El Mobile World Congress viene cargado de novedades. Además de las presentaciones de nuevos dispositivos móviles, también existen soluciones para repararlos.
Se ha presentado la Plataforma de Diagnóstico de Cellebrite, un servicio que permite reparar a distancia los problemas que afectan al software de los smartphones.
Esta solución de diagnóstico multicanal detecta los problemas relacionados con la CPU, RAM, la memoria y el almacenamiento, así como con las redes y la información de los dispositivos. También contempla los errores producidos por las aplicaciones que ha instalado el usuario. Para repararlos, Celebrite puede actualizar los sistemas operativos, además de ser capaz de instalar software que se encuentre en formato flash.
Esta solución favorece a los minoristas y tiendas de telefonía móvil, quienes podrán reducir los gastos que se derivan del diagnóstico y reparación de los dispositivos. Se calcula que, con esta plataforma "Detecta & repara", los minoristas se ahorrarían alrededor de 75 € en cada dispositivo, debido a que los casos de reparación y devolución disminuirían hasta un 60%.
Al utilizar la plataforma de Cellebrite disminuiría el número de devoluciones de terminales, y se mejorará la satisfacción y experiencia del cliente. Así, los problemas que afecten al software del teléfono podrán ser arreglados por uno mismo de forma online, a través del call center o bien en la propia tienda, sin necesidad de enviarlo a reparar.
En caso de que los clientes opten por asistir a la tienda en lugar de realizar una autoreparación, los agentes podrán diagnosticar y corregir los errores allí mismo, utilizando Cellebrite Touch. Con él, tan solo tendrán que seguir los pasos que se indiquen, ejecutando una serie de comandos en la pantalla táctil.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs