Dime qué estás viendo, y te diré cómo lo tuiteas

Cada vez es más frecuente ver cómo los programas de televisión animan a los espectadores a comentar la jugada en Twitter. Los usuarios de la red social de microblogging, encantados con la posibilidad de plasmar su opinión sobre lo que ven de forma inmediata, provocan grandes avalanchas de tuits, tanto positivos como negativos, que se han convertido en todo un indicador del éxito de un programa.

Estos tuits revelan el compromiso de la audiencia con los programas de televisión, que atiende a diferentes patrones. Es curioso ver cómo, dependiendo del programa emitido, varía la forma en la que los usuarios tuitean sus opiniones.

Así lo destaca SecondSync, que ha elaborado un breve estudio sobre los 20 patrones de compromiso de la audiencia más repetidos. Estos son algunos de los datos recopilados durante los últimos 12 meses.

1) Los dramas del estilo Wild at Heart generan un buen patrón de compromiso, y sus espectadores tienden a tuitear al principio y al final del episodio (no vaya a ser que se pierdan alguna tragedia entre tuit y tuit).

         Patron1

2) Algunos programas muestran una notable actividad en Twitter por parte de la audiencia. Por ejemplo, durante este episodio de Made in Chelsea un 25% de la audiencia envió al menos un tuit.

          Patron2

3) En otros programas, la actividad en Twitter está claramente ligada a la evolución de la trama. Es el caso de East Enders, que registró un gran pico de actividad como respuesta a la revelación de la identidad del amante secreto de Kat.

        Patron3

4) Twitter es principalmente un barómetro de la opinión pública. James Arthur recibió un gran número de tuits desde su primera aparición en Factor X, posteriormente pasó a conseguir el apoyo de los jueces, y por último, se hizo con la victoria del concurso.

        Patron4

5) Algunos programas inician conversaciones que se extienden más allá del final de la emisión. The 15-Stone Babies es un claro ejemplo de ello.

         Patron5

6) Cómo no, si alguien sabe cómo generar actividad en las redes sociales con sus programas, ese es MTV. The Valleys o Geordie Shore son dos buenos ejemplos.

         Patron6

7) Los patrones de las películas tienden a repetirse. Estas dos emisiones de Dirty Dancing, separadas por seis meses de diferencia, muestran patrones casi idénticos.

        Patron7

Si bien es cierto que los datos de las redes sociales no pueden remplazar a los rigurosos estudios de audiencia realizados por las propias cadenas o empresas especializadas, también es cierto que son un instrumento claro y preciso para conocer de forma inmediata la respuesta de la audiencia ante un programa.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios