Se busca matrimonio para odisea espacial

Inspiration mars

Dennis Tito es un ingeniero y millonario famoso por convertirse en 2001 en el primer turista espacial, cuando pagó 20 millones de dólares para pasar ocho días en la Estación Espacial Internacional.

Ahora Tito pretende inaugurar una nueva era en la exploración espacial, con un viaje tripulado a Marte previsto para 2018, según anunció ayer en una conferencia en Washington. Para ello ha creado la Inspiration Mars Foundation, una fundación que buscará apoyos estratégicos y fondos para sufragar el viaje, que no tendrá ningún ánimo comercial.

Los pasajeros serían una pareja, hombre y mujer, preferentemente matrimonio bien avenido, que invertirían casi un año y medio (501 días) en el viaje de ida y vuelta a Marte, donde entrarían en órbita pero sin pisar suelo marciano. La cápsula pasaría a unos 150 kilómetros de la superficie de Marte, para coger impulso de vuelta a la Tierra.

El proyecto se ha bautizado “Mission for America”, y ya tiene incluso reservada la fecha de salida: sería el 5 de enero de 2018. La intención de Tito es aprovechar la alienación de las órbitas de la Tierra y Marte, un fenómeno que se produce cada quince años, y la menor radiación solar en once años. De dejar pasar esta, la siguiente oportunidad con las condiciones óptimas para el viaje se daría en 2031.

Para el viaje espacial se construiría una cápsula del tamaño aproximado de una caravana, de unos 400 metros cúbicos. La mitad del espacio se destinaría a suministros: provisiones de comida, oxígeno y reciclaje de agua. Para el viaje se calcula que se necesitarían alrededor de 1.360 kilos de comida deshidratada.

Dennis Tito ha destacado que se trata de un proyecto sin ningún ánimo de lucro, necesario para impulsar la exploración espacial, que él considera un tanto estancada, sin grandes progresos en los últimos 40 años. “Saldré de esto un poco más pobre, pero mis hijos, y la sociedad en general, serán un poco más ricos gracias a la inspiración y el conocimiento ganados con esta aventura”, explicó el magnate.

El objetivo es recaudar unos 1.000 millones de dólares, que gestionará la Fundación. En el proyecto también se contempla una parte educativa, que permitirá a estudiantes, profesores e investigadores aportar su granito de arena a la odisea espacial. Igualmente, se invitará a colaborar a instituciones académicas y al gobierno.

Más adelante se anunciarán los detalles para el proceso de selección de los viajeros espaciales. Sin duda, los retos a los que se enfrenta el proyecto son enormes. Durante el viaje a Marte habrá que enfrentarse a peligros como la exposición a radiaciones solares, el funcionamiento correcto de toda la logística o, cómo no, las discusiones matrimoniales


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios