Durante los ultimos años hemos presenciado una avalancha de nuevas empresas o startups que dedican una atención importante al mundo digital y los medios sociales, así como empresas tradicionales que han decidido incorporarse a las nuevas tendencias tecnológicas.
Páginas web, social media, marketing digital, movilidad, cloud computing… Todos son conceptos punteros, cada vez más imprescindibles para las empresas. Pero, ¿quién es el encargado de organizar y supervisar toda esta actividad? El CEO ya tiene bastante con sus labores ejecutivas, y el CTO debe centrarse en los asuntos tecnológicos. Claramente, necesitamos una nueva figura en la empresa, encargada de gestionar la estrategia digital. Éste es el CDO, o Chief Digital Officer.
Según las predicciones de Gartner, en 2015 un cuarto de las compañías tendrán un Chief Digital Officer en su plantilla. A pesar de ello, por el momento son muchas las empresas que desconocen la utilidad de este cargo. Un CDO es mucho más que un community manager o un responable de marketing online.
El CDO es una figura emergente encargada de mejorar la cadena de valor y el crecimiento aprovechando las oportunidades digitales que brinda Internet (aplicaciones móviles, redes sociales, comercio electrónico, marketing online, etc.).
Entre las funciones de un CDO se encuentran el establecimiento de una estrategia digital para la empresa, implantarla correctamente, gestionar los cambios digitales, y formar al equipo de profesionales sobre la necesidad de aprovechar las oportunidades digitales.
Y por otro lado, ¿qué tipo de perfil profesional debe tener la persona escogida para el puesto de CDO? No existe ningún título universitario que certifique los conocimientos necesarios para este cargo, por lo que un CDO debe reunir un mix de capacidades, como tener conocmientos sobre tecnologías web, social media, comercio electrónico, Internet y gestión de empresas, y ser una persona dinámica y con ganas de continuar formándose.
Sin duda, en ocasiones resulta complicado encontrar el perfil exacto para el cargo, ya que se trata de un punto medio entre un perfil de gestión, con experiencia en organizaciones y grandes conocimientos del mundo digital. En cualquier caso, es muy probable que la figura del CDO se convierta en un factor clave para las empresas que quieran adaptar su estrategia al nuevo entorno digital, y que aquellas compañías que no tomen nota de esto acaben lamentándolo.
Y tú, ¿crees que el papel del CDO en una empresa es o será fundamental? ¿Ya tienes uno en tu empresa?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs