Los comparadores de precios o servicios son algo muy extendido en Internet desde hace años. Lo que no habíamos visto hasta ahora es un comparador de abogados. Ya lo tenemos en ContratarAbogados.com.
Esta empresa está fundada por Lorenzo Guirado, licenciado en Derecho con más de 20 años de experiencia profesional en diferentes bufetes. Entre la confusión que crea el sistema de tasas judiciales y la convulsa situación económica-social de hoy en día (con tanto ERE, despidos, deshaucios, conflictos con los bancos, etc.), este madrileño de 46 años ha visto el momento propicio para lanzar su proyecto.
Se trata de una web donde clientes y abogados pueden ponerse en contacto de forma gratuita, evitando desplazamientos y accediendo a una oferta más amplia. Todo aquel que precise de un letrado para realizar cualquier gestión que requiera pasar por los tribunales, sean particulares o empresas, podrá exponer su caso en la web explicando su situación y necesidades.
Tras la publicación de su caso, obtendrán diferentes propuestas con presupuestos de aquellos abogados interesados en el asuto. Así, los clientes podrán comparar entre las opciones que se les presenten, pudiendo elegir al jurista más económico o que mejor se ajuste a sus preferencias.
Por su parte, los letrados inscritos, obligatoriamente abogados registrados para evitar estafas, deberán contratar uno de los planes para poder dirigirse a los posibles clientes. Hay tres tipos de planes: Básico, Plus y Premium, que permiten responder cada mes respectivamente a uno, cinco o indefinidos clientes. El precio de cada plan será de 5, 20 y 30 euros al mes, tarifas que empezarán a aplicarse el 15 de mayo, ya que hasta entonces es gratuito.
Lorenzo Guirado, explica que "Nuestro portal nace con una doble vocación. Por un lado, se trata de ayudar a una gran parte de la sociedad a acceder a una mayor oferta de asesoramiento legal; una necesidad en ascenso en los últimos tiempos. Y por otro lado, de cara a los abogados, se trata de favorecer la libre competencia, con plena transparencia, creando un nuevo canal de comunicación directa con el cliente potencial".
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs