La semana que viene se celebrará en Madrid una nueva edición (¡y con esta serán 12!) de uno de los congresos más importantes sobre e-Learning a nivel internacional: Expoelearning*.
Este año, la temática central del evento será el denominado social learning, porque hoy en día todo tiene que ser social y si no lo es, parece que estás fuera de lugar. Pero más allá de ser una moda pasajera, es cierto que todo tipo de aprendizaje, es (y así ha sido desde siempre) un proceso muy social.
De hecho, una de las pegas que se le han puesto tradicionalmente a las soluciones de e-Learning ha sido siempre que el hecho de estar solos frente al ordenador hace que el aprendizaje no sea tan provechoso como en un curso presencial, en el que interactuamos con compañeros y profesores. Ese acto de compartir impresiones, comentarios, dudas, dificultades… hace que profundicemos mucho más en la materia tratada, y por ende obtengamos un conocimiento mucho más completo.
En un momento en que además se está cuestionando tanto la calidad de la enseñanza (al menos en nuestro país) y se tiende a compararnos con modelos mucho más exitosos de países de nuestro entorno, como el islandés, podremos asistir a ponencias con títulos tan sugerentes como “Preparar el futuro con pasión”, “Contenidos abiertos”, “Aprender haciendo”, “La reconversión de la figura del formador” o “La construcción de ecosistemas para el aprendizaje permanente” entre otros.
Este año, ExpoElearning incluye además un espacio centrado en redes sociales y comunicación 2.0 bajo el hashtag #CONVERSACIONES20.
Como veis, un foro internacional que cubrirá todos los ámbitos de la formación y en el que por primera vez seremos un medio colaborador.
*Si estás interesado en asistir, no pierdas la oportunidad de conseguir un descuento especial indicando el código BAQUÍA en tu solicitud, aplicable tanto si quieres reservar la noche de hotel como si sólo quieres asistir al congreso (sin pernoctación).
Por último, sortearemos dos invitaciones para asistir al evento (completamente gratis). Si quieres enterarte y participar, no te pierdas la información que encontrarás, muy pronto, en nuestros perfiles de las redes sociales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs