Desde hace algunos años se han puesto de moda los juegos que estimulan la capacidad del cerebro (se sobreentiende que las partes no utilizadas). Y aunque algunos científicos dudan de la eficacia de esos juegos, siguen llegando novedades en este campo.
Como Beebrite, una startup española fundada por Alejandro Durán y Amparo Casamayor, que ha desarrollado una plataforma de juegos, como The Kingdom Checkers, disponibles en inglés y en castellano, que ayudan a entrenar diferentes áeras del cerebro.
El lanzamiento de esta iniciativa cuenta con el respaldo económico ofrecido por Enisa, un bussines angel de Barcelona, y la aceleradora Mola.com, inversores que han aportado al proyecto un capital inicial de 200.000 euros.
Beebrite reúne de 10 juegos "que te ayudan a ser inteligente", según comentan sus fundadores. Estos juegos, desarrollados con la colaboración de científicos del Instituto Cajal, ayudan a desarrollar las 5 áreas cognitivas del cerebro, que comprenden la memoria, la velocidad, el lenguaje, la concentración y el cálculo.
La mayoría de los juegos se basan en la técnica de estudio "N-Back", que entrena al cerebro para mejorar el lenguaje, la velocidad de lectura y la concentración, ideal para los estudiantes, los conductores y los deportistas. De esta forma, a través de la plataforma, a la vez que se juega se están desarrollando las diferentes habilidades del cerebro. Además, tanto sus gráficos, como el equipo y el diseño están muy cuidados, con el fin de ofrecer una buena experiencia al usuario
Beebrite ofrece un modelo freemium, que permite disfrutar algunos de sus videojuegos con limitaciones. La otra opción es la cuenta Premium, que permite a los usuarios disfrutar de juegos y entrenamientos de forma ilimitada por 4,99 euros al mes.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs