¿Existen en España los spin-offs universitarios?

Por ejemplo, Yerbabuena software, es una spin-off de la Universidad de Málaga, que se lanzó al mercado de la gestión documental en el año 2005. La empresa, con oficinas en Málaga, Madrid, Sevilla y Silicon Valley, tiene ya más de 100 clientes importantes en este ámbito, y su producto, Athento, ofrece soluciones horizontales y verticales para cualquier tipo de empresa que necesite gestionar mejor sus documentos.

Un ámbito en el que se ha aplicado con éxito es el de la e-Administración, que se ha convertido en e-Government para países latinomamericanos y que es capaz de gestionar cualquier expediente de las Administraciones Públicas.

Os pido ayuda para identificar más empresas con éxito que provengan de spin-offs universitarios y que conozcáis de primera mano.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios