¿Es posible encontrar a nuestro doble a través de Internet?

¿Es cierto eso de que todos tenemos un doble en alguna parte del mundo? En el caso de que sea cierto, ¿quién podría resistirse a conocer a nuestra réplica física, y a tratar de averiguar hasta qué punto se mantienen las semejanzas? Si hay algo seguro, es que Internet podría facilitarnos bastante esta tarea.

Sophie Robehmed decidió hace tiempo que quería conocer a su doble, y ya han pasado varios meses desde que comenzó su búsqueda, el 17 de noviembre de 2011. Lo que comenzó como una idea para una especie de rsobre si es posible encontrar a tu doble en Internet se convirtió luego en una misión personal.

                  _66127760_wanted

El primer paso fue abrir un blog en el que esbozar el objetivo. Sophie no quería encotrar parecidos con gente famosa, sino con personas de la vida real.

A continuación se puso en contacto con algunos famosos o estrellas de Twitter con un gran número de seguidores, pidiéndoles un retuit con el hashtag utilizado para esta misión: #doyoulooklikeme. El objetivo era acelerar la búsqueda. Algunas celebrities, como Dom Joly, India Knight, Jill Mansell y Caitlin Moran, se interesaron desde el principio en el proyecto, suscribiéndose al blog de Sophie y difundiendo su misión.

Las primeras sugerencias no tardaron en llegar. Muchos seguidores veían cierto parecido entre Sophie y Natalie Portman o Helena Bonham-Carter. Pero no es eso lo que ella buscaba.

          _66130347_nathaliebonham

Poco a poco fueron llegando sugerencias más reales, las cuales fueron colgadas en el blog para que los seguidores votaran del 1 al 10 el grado de parecido. Una de ellas, calificada con un 8 sobre 10, resultó ser la más popular.

                                    _66129718_doppel

A medida que el blog fue creciendo, algunas personas acusaron a Sophie de estar llevando a cabo un proyecto narcisista y de autopromoción. A partir de este momento, Sophie dejó un poco al margen las redes sociales y comenzó a centrar su investigación en torno al mundo real.

Según el Dr. Kivisild, la búsqueda de un doble debe ser global. Uno de los parecidos encontrados es el claro ejemplo de ello. Se trataba de Sonam Kapoor, una actriz de Bollywood, que a pesar de tener enormes diferencias en cuanto al color de piel, ojos y pelo, tenían una gran similitud en los rasgos faciales.

                                 _66126277_sonamkapoor

En este punto de la búsqueda, Sophie ya contaba con una página de Facebook para la misión, un vídeo en YouTube e incluso un cartel de “Se busca” con su foto y sus datos.

Más adelante, decidida a salirse con la suya sí o sí, Sophie decidió visitar Aurora, una empresa de software de reconocimiento facial. Este tipo de aplicaciones funcionan mediante la búsqueda de un “punto de anclaje” de las características faciales, por lo general la distancia entre los ojos. El algoritmo del software encuentra una plantilla para la cara, y la utiliza para encontrar coincidencias.

Los resultados de este software mostraron resultados como Natalie Portman o Nancy Reagan. Es una lástima que este tipo de programas sólo contengan en su archivo fotografías de gente famosa. Imagina que este tipo de sistemas rastreasen todos los perfiles de las redes sociales con fotografía. De esta manera, si tu doble está en algún lugar de la web, encontrarlo sería más que sencillo.

Por el momento, el reto continúa. Y tú, ¿conoces a alguien que se parezca a Sophie Robehmed?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios