El smartphone se ha convertido en poco tiempo en una herramienta fundamental para casi todo el mundo, incluidos los adolescentes. De hecho el 37% de los jóvenes de entre 12 y 17 años se conecta a Internet a través de un dispositivo de este tipo, y el 23% usa el smartphone antes que el ordenador.
Así lo refleja un estudio elaborado por el Pew Research Center y aunque los datos son solo en EEUU son un reflejo de la tendencia que se va a dar en el resto del mundo. El 78% de los adolescentes tiene un teléfono móvil, y el 47% de ellos posee un smartphone, que usan principalmente para conectarse a la red.
El aumento del acceso a Internet entre los jóvenes también se refleja en preocupación para los adultos. El 81% de los padres de adolescentes admite estar preocupado por la cantidad de información que los anunciantes pueden adquirir a través del comportamiento online de los más jóvenes, mientras que el 76% afirma que lo que más le preocupa es la forma en que los adolescentes puedan contactar con personas que no conocen.
Es por ello que la mayoría de los padres se sirve de determinados sistemas que monitorizan la actividad de sus hijos en la red, de hecho, el 50% admite usar control parental o filtros y el 43% ha buscado a sus hijos a través de la red.
Aunque el estudio no explica cuáles son los motivos para este aumento del uso de estos dispositivos entre los más jóvenes, los precios asequibles o la posibilidad de pagarlos a plazos, sumada a la bajada de precios de las tarifas de datos puede ser uno de los principales factores para este aumento.
Pero lo más interesante del estudio es el claro cambio de tendencia que refleja, si los jóvenes ya sólo utilizan el smartphone, ¿hacia dónde se encaminarán en el futuro?¿Dejarán definitivamente de lado el ordenador?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs