¿Ha venido hoy García a trabajar? Pregúntele a la máquina de fichar

La productividad es una condición que hoy en día ninguna empresa puede permitirse descuidar para salir adelante. Así que para las que consideran importante la presencia física en las oficinas, una buena forma de controlar la asistencia de los trabajadores son los sistemas de identificación biométrica.

En el mercado hay ya muchas soluciones disponibles, desde muy sofisticadas, como sistemas de reconocimiento facial o lectura de iris, a otras más sencillas. Para pequeñas y medianas empresas, de necesidades y presupuestos más modestos, puede ser suficiente un sistema de lectura de huella dactilar.

¿Son fiables estos lectores?

En biometría se mide la efectividad de los terminales con dos tipos de ratios que detectan errores: el FAR (False Accept Rate) mide cuándo un sistema acepta como válida una huella no registrada; y el FRR (False Reject Rate) describe la situación contraria, es decir, cuando no se acepta una huella correctamente dada de alta.

Hoy en día, con los terminales de última tecnología, en los dos casos la tasa de error al fichar es mínima. En cualquier caso, los equipos permiten grabar las 10 huellas dactilares de una persona, para que no se produzca un error en caso de que el dedo esté sucio, sudado o mal colocado; sin embargo, suele ser suficiente con grabar dos huellas por personas para que el sistema no presente fallos.

Terminal bioclave

Una solución para pymes

Las propuestas de Bioclave están pensadas para el control de accesos y asistencia en las pequeñas y medianas empresas. La empresa puede hacer un seguimiento preciso de las horas reales que cada empleado pasa en sus instalaciones, y evitar cualquier posibilidad de engaño o disputa sobre las horas completadas.

Esta compañía con sede en Barcelona ofrece diferentes terminales para controlar los accesos fichando con la huella digital, entre ellos:

– Máquina de fichar Time Profesional, con capacidad de hasta 3.000 huellas e identificación en menos de un segundo.

– Reloj On Time, con algoritmo biométrico. Almacena hasta 100.000 marcajes, que se pueden descargar vía wifi.

– Control autónomo: hasta 2.200 usuarios. la introducción de incidencias (salir a fumar, comidas, asuntos personales, médico, etc).

– Reloj de pared o sobremesa, admite hasta 500 registros que se pueden consultar en un ordenador vía USB o wifi.

– Control de acceso, con capacidad hasta 10.000 huellas. Incluye relé para apertura de puertas o activación de tornos.

Ventajas

– Mejor organización de horarios.

– Sistema fácil de implementar y gestionar, tanto el hardware como el software.

– Control de personal sin necesidad de vigilancia.

– Evita los fraudes al fichar con tarjeta o número PIN. Es imposible suplantar una huella digital.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios