Quedan sólo tres semanas para la celebración del 2º Congreso Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colaborativa (que encontraremos bajo el hashtag #WETHEBIOCLOUD), organizado por Knowdle.
Con semejante título, es más que probable que una sonrisa se dibuje en nuestro rostro invitándonos a pensar en qué consiste y dando posibles definiciones, sin llegar a estar seguros de si habremos acertado o no.
Así que para entenderlo vamos a empezar por el principio. ¿Quién es Knowdle? Knowdle es una Asociación Agrupación y Fundación de Empresas Innovadoras que buscan el desarrollo y la mejora de la competitividad empresarial a través del Conocimiento Abierto Bioinspirado y la Inteligencia Colectiva.
Felipe García (The Knowdler) presidente de Knowdle y uno de los impulsores del evento, nos explica un poco más sobre el concepto de inteligencia colectiva:
“La naturaleza es el mejor sistema, el mejor motor de inferencia, y tiene mucha experiencia. Millones de años de evolución no se equivocan. Y el hombre siempre ha mirado a la naturaleza, no siempre de la forma adecuada, pero cuando lo ha hecho convenientemente el resultado ha sido increíble.
Eso es lo que hacemos, Inteligencia Colectiva… Pero lo mejor es “inteligencia en enjambre”, donde individuos supuestamente “tontos” o de “inteligencia limitada” se agrupan de forma que colectivamente interpretan comportamientos aparentemente inteligentes. No está nada mal lo que hacen para ser tan “tontos”, ¿no?
Lo que sucede es que no podemos prescindir de la ética, aunque muchas veces parece que sí lo hacemos…”
Para demostrar el potencial de este conocimiento abierto, han desarrollado el primer motor de inferencia basado en inteligencia colectiva bioinspirada, una plataforma, WEBIOCLOUD, que permite integrar todo tipo de soportes virtuales (webs, apps móviles, sistemas informáticos de empresas,…), a continuación centraliza y recoge todas las interacciones de una comunidad de usuarios con el sistema y genera una respuesta inteligente (recomendaciones, hipótesis y optimización de resultados).
Pero como Knowdle no se quiere quedar en la teoría, van a aprovechar estas jornadas para presentar la primera aplicación que utiliza su motor de inferencia: Buaala TV, que definen como “la primera parrilla de televisión inteligente, interactiva y social” (disponible en formato web, iOS y Android).
En los próximos días iremos conociendo más sobre Buaala TV, Knowdle y su motor de inferencia, hasta que lo veamos en funcionamiento durante el 2º Congreso Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colaborativa.
Para dar un mayor impulso al Congreso, han elegido celebrarlo dentro del marco de Zinc Shower, el primer meeting show para emprendedores, inversores y profesionales de las Industrias Culturales y Creativas (ICC). Un punto de encuentro para presentar propuestas empresariales relacionados con las ICC a potenciales inversores, promoviendo una red de colaboración y formación entre los participantes.
Este evento, que tendrá lugar en Matadero Madrid los días 11, 12 y 13 de abril, nos presentará las más innovadoras propuestas de emprendimiento tanto de inteligencia artificial como de inteligencia colectiva, con el objetivo de lanzar nuevos proyectos que nos ayuden a salir de esta tremenda crisis en que nos encontramos, donde la innovación y el cambio de chip sean la piedra angular. ¿A qué esperas para apuntarte?
Y si os ha parecido interesante, no os perdáis la información que desde Baquía iremos dando sobre Zinc Shower, #WeTheBioCloud, Knowdle, Buaala TV y todo lo que se esconde detrás de la inteligencia artificial y colectiva.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs