La antigua capital de Alemania, Berlín, es hoy, reconvertida de nuevo en capital federal, el punto más caliente del país en cuanto a startups. Desde toda Alemania y de muchas otras partes de Europa se mira a Berlín con envidia más o menos sana.
Por contrario, el centro inversor más fuerte, sobre todo en capital semilla y capital desarrollo, está en Munich, la capital bávara. Por ello, el puente aéreo Munich-Berlín no para de crecer, y el ir y venir de inversiones y emprendedores en una parte importante del negocio de Lufthansa.
¿Recomiendo empezar tu startup en Alemania? ¿Por qué no? Pero, como en el caso de Silicon Valley, no os dejéis engañar, sigue siendo difícil, como extranjero -por muy bien que se hable alemán- conseguir inversores. Eso si, cuando los consigues, tienen más recursos que en España y pueden ir a rondas sucesivas con mayor frecuencia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs