Sabemos que Internet nos ofrece multitud de servicios, pero ¿alguna vez nos hemos parado a pensar qué hay detrás? ¿Qué está ocurriendo de forma global en Internet durante un minuto?
Son tan solo 60 segundos. Parece una cifra insignificante, pero en ese pequeño lapso se suceden un sinfín de datos que conectan a millones usuarios de todas las partes del mundo.
Según ha revelado Intel en una investigación, en ese minuto se envían más de 204 millones de emails, se ven más de 20 millones de fotos y 3.000 imágenes son subidas a Flickr. Facebook, tampoco se queda atrás: como mínimo, 6 millones de personas están viendo alguna de las páginas de la red social de Zuckerberg.
En ese tiempo, Amazon registra unos 83.000 dólares en ventas, se reproducen más de 61.000 horas de música en Pandora, mientras que en YouTube se están viendo más de 1.3 millones de clips. Estos resultados son en parte causados por el gran aumento de dispositivos móviles que permite el acceso a Internet desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
Lo que muchos se plantean es si ese aumento de usuarios que se conectan a la red puede traer consigo consecuencias negativas como la falta de seguridad y la ralentización de conexión o colapso de las redes a la hora de acceder a los diferentes espacios en la red.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs