Los data centers de Apple en EEUU ahora son verdes

Apple green

Apple comunicó en su último informe sobre impacto medioambiental que todos sus centros de datos en los Estados Unidos funcionan con energías cien por cien renovables.

Para llegar a esta meta, Apple ha atravesado una compleja transición hacia las energías renovables, tal y como nos cuenta este artículo de Technology Review. Hace sólo un año, Greenpeace "suspendía" a Apple en un informe que analizaba el gasto energético de las grandes compañías tecnológicas.

Su proyecto estrella, que empezó a funcionar el pasado diciembre, está en Maiden, Carolina del Norte, un data center que cuenta 20 megavatios de alimentación generados por un campo de 40 hectáreas de plantas solares.

Pero los centros de datos necesitan la llamada energía de carga base para garantizar su funcionamiento ininterrumpido a cualquier hora, además de reservas en caso de caída del suministro de la red. Para asegurar esto, Apple ha instalado 10 MW de células de combustible, que convierten el gas natural en electricidad.

De igual forma, Apple compra energía renovable de mayoristas para otros centros de datos; por ejemplo, energía eólica para sus centros en Oregón y California. Su prioridad es generar por sí mismo toda la energía renovable que consume, pero cuando no puede hacerlo la compra en proveedores externos.

Para el centro que está construyendo en Reno (Nevada), Apple tiene prevista una avanzada combinación de energías limpias: además de la energía solar, utilizará los recursos geotérmicos locales para proporcionar electricidad de carga base.

Con todo este esfuerzo, Apple espera no sólo beneficiar al medioambiente, sino servir de ejemplo para que otras compañías sigan el mismo camino.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios