El almacenamiento en la nube es una de las prestaciones del cloud computing vez más utilizado por los usuarios de Internet. Permite que compartir los archivos con amigos, colegas o compañeros de trabajo sea más sencillo, a la vez que mantiene nuestros archivos más seguros, ya que no se pierden en el caso de que falle nuestro equipo.
Existen muchos servicios para almacenar nuestros datos en la red, como Dropbox, Google Docs, Mega, iCloud. Pero, ¿cuál de ellos es el más rápido? En Mashable han realizado una comparativa sobre los servicios almacenamiento en la nube más populares: Google Drive, SkyDrive, SugarSync, Dropbox y el nuevo servicio de Kim Dotcom, Mega.
Para hacer la comparativa se colgó en cada uno de ellos una carpeta de 300 MB con archivos de música, videos y fotografías y luego se descargaron, ambas acciones utilizando la ultima versión del navegador Chrome de Google.
El servicio de Kim Dotcom, Mega, ha demostrado ser el más rápido a la hora de subir los archivos, ya que tardó 2 minutos y 34 segundos, seguido por SkyDrive, 3 minutos y 8 segundos. Sin embargo, a la hora de la descarga el más rápido ha resultado ser el servicio de Google, ya que Drive tardó 3 minutos y 28 segundo en descargar todos los archivos, mientras que Dropbox lo hizo en 3 minutos y 33 segundos y Mega en 3 minutos y 56 segundos.
Pero en general, si se suman los dos tiempos, Mega resulta ser el servicio más rápido, con una marca de finalización de tareas promedio de 6 minutos y 30 segundos. Aunque no hay que olvidar que Mega es un servicio bastante reciente en comparación con los otros, ya que salió al mercado el pasado mes de enero.
Ahora que ya sabes cuál es el más rápido, ¿por cuál te decantas?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs