Crear una nube privada a gran escala puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo porque a menudo se trata de integrar redes, servidores y sistemas de almacenamiento muy dispares. ¿No sería fantástico disponer de un dispositivo que automatizara todo ese trabajo?
Eso es lo que piensa Nebula. Tras dos años de trabajo, la startup californiana ha presentado Nebula One, un dispositivo de hardware que se ajusta en la ranura de un bastidor 2U y que funciona como controlador para conectar docenas de servidores, incluso de diferentes fabricantes, y crear así infraestructuras cloud privadas.
Nebula One funciona con servidores certificados con el estándar x86. Los clientes pueden elegir qué servidores (por ejemplo de Dell, IBM o HP) desean incluir en el sistema, y el controlar de Nebula One agrupara los recursos de hasta 20 nodos, para proporcionar al cliente una estructura cloud unificada.
En un vídeo promocional, Nebula One se presenta como el primer “cloud computer”:
Cosmos OS, el sistema operativo del rack, convierte los servidores ordinarios en un equipo unificado en la nube, basado en la plataforma universal OpenStack y compatible con Amazon Web Services. Los administradores acceden a un único interfaz desde el que pueden controlar todo el proceso sin ayuda externa.
El software de Nebula One permite configurar servidores extra para las empresas que necesiten escalar a arquitecturas multi-rack, aunque un rack sencillo suele ser suficiente para pequeñas y medianas empresas.
El sistema se puede escalar desde 64 procesadores, 384 GB de memoria y 96 TB de almacenamiento en su versión más sencilla hasta 1.600 procesadores, 9,4 TB de memoria y 2,3 PB de almacenamiento en la más avanzada.
El precio de venta empieza en 100.000 dólares, y varía dependiendo de las necesidades de cada empresa.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs