En Internet podemos encontrar varios espacios dedicados a las opiniones de los usuarios sobre las marcas y productos, desde foros hasta comunidades como Ciao.es o Yelp. Las redes sociales también son hoy un hervidero de opiniones, pero mientras que en Facebook la información que encontramos es demasiado heterogénea y desestructurada, en Twitter se mantiene poco tiempo en un lugar visible, a consecuencia de la avalancha de tuits en los timelines.
Para cubrir esta brecha en el mundo de las opiniones en Internet surge Origo, un espacio de microblogging diferente con el objetivo de aglutinar a toda la gente que opina sobre los mismos temas y crear una reputación real de las marcas, una especie de “huella digital”.
Desde hoy, 4 de abril, Origo, que antes estaba sólo disponible en versión beta, puede ser utilizado por todo el mundo. Origo es un servicio útil tanto para usuarios, que pueden encontrar de manera sencilla y organizada recomendaciones de cine, restaurantes, tecnología, música, viajes, etc. de otros usuarios con gustos afines, como para las empresas, que pueden encontrar información muy valiosa sobre sus marcas y mejorar sus productos y sus estrategias.
Otras redes sociales nos muestran miles de comentarios generados por sus usuarios alrededor de un hashtag, no existe una manera sencilla de saber cuántos de ellos son positivos o negativos (leerlos uno por un no es sencillo). Sin embargo, Origo muestra cifras exactas y cuantificables de los sentimientos de los usuarios hacia las marcas. Lo hace a través de un diseño sencillo en forma de infografía, utilizando diferentes colores entre el rojo y el verde para clasificar las opiniones (rojo lo que es muy malo, verde para lo que es muy bueno).
Origo fue fundada por Pablo López y Antonio Huerta, que presentaron su proyecto a Wayra, la aceleradora de Telefónica, y fueron escogidos en 2012 para entrar en la Wayra Academy de Madrid entre más de 600 proyectos. El próximo día 18 de abril Origo participará en el segundo demoDay de Madrid.
En palabras de Pablo López, cofundador de Origo, “ahora mismo si vas a Wikipedia y pones Coca Cola, verás los datos objetivos de la compañía: cuándo se fundó, cuál es la historia de la empresa, las marcas que tiene, etc. Hoy, si entras en Origo, verás las opiniones que tiene la gente acerca de Coca Cola. Toda esta información no es solo valiosa, sino también monetizable. Hoy en día no existe ninguna herramienta igual, las marcas pagarían mucho dinero por esta información”.
Actualmente, Origo cuenta con más de 1.000 usuarios registrados en fase beta y mantiene la aspiración de ser un servicio global. Por el momento, es posible acceder a Origo a través de su versión en Android, y dentro de dos semanas estarán listas las versiones para iPhone y iPad.
Y tú, ¿eres de los que opinan sobre sus gustos y experiencias en la red? ¿O te limitas a leer lo que dicen los demás?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs