Google ha conseguido crear una expectación mundial sobre su próximo proyecto, las Google Glasses. Desde que el confundador de Google, Sergey Brin, se paseara con ellas por el metro de Nueva York y se abriera la fase de prueba para que los desarrolladores trabajasen con sus aplicaciones para incorporarlas en el nuevo dispositivo, se han ido conociendo alguna de las funciones que permitirán estas futuristas “gafas”.
Sin embargo, a medida que han ido transcurriendo las semanas, han ido surgiendo suposiciones y dudas sobre cómo funcionarán exactamente, y ya ha surgido quien las rechaza por los posibles aspectos negativos relacionados con las Google Glasses, como los riesgos en la conducción o las amenazas a la privacidad.
Para solventar algunas de las dudas, Martin Missfeldt, uno de los miembros del programa Explorer, los primeros desarrolladores en probar las gafas, y por tanto buenos conocedores del producto, ha creado una infografía donde explica cómo funcionan las Google Glasses.
Aquí se explica cómo funciona el miniproyector, que proyecta las imágenes sobre un prisma transparente, y éstas rebotan hasta la retina. Así la imagen proyectada se percibe por el ojo como una capa por encima del mundo real.
Y sobre todo, una pregunta que se hacen muchos usuarios: ¿qué pasa con las personas que utilizan gafas normales?¿Pueden usar Google Glasses de forma óptima? La respuesta es que sí pueden, pero necesitarán una versión adaptada que hará que se encarezca el producto.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs