Cuando una persona muere, ¿qué pasa con todos los datos y cuentas que poseía en Internet? Esta es una pregunta bastante común pata todos los que tienen información personal (fotos, correos, m´sucia, etc.) en Internet. ¿Quién se encarga de gestionar todos esos datos una vez que mueres?
Para que no haya ningún problema, desde Google presentan una herramienta nueva que ayuda a los usuarios a gestionar su información en la red una vez que pasen “a mejor vida”.
Según publica el buscador en su blog oficial, esta nueva herramienta se llama Inactive Account Manager -no un gran nombre, como ellos mismos reconocen- y aparece en la página de configuración de la cuenta de Google.
Con esta herramienta, los usuarios pueden indicar a Google qué hacer con sus datos (correos electrónicos, vídeos, etc) una vez transcurrido un periodo de inactividad, que puede ser de tres, seis o doce meses, a conta desde el último ingreso en la cuenta de Google.
El usuario puede indicar que su cuenta se elimine, si bien antes puede seleccionar contactos de confianza para que reciban los datos de todos o algunos de los servicios de Google, como blogger, Drive, Gmail, YouTube, Google+ o Picasa.
Google afirma que con esta nueva herramienta espera facilitar la planificación de “testamento digital”, así como hacer más fácil a los familiares y amigos más cercanos la pérdida de un ser querido.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs