Entre los proveedores de servicios de cloud computing, Amazon Web Services es el líder indiscutible. Pero Rackspace, la compañía con sede en San Antonio (Texas), quiere ponerle las cosas complicadas a AWS.
Para ello pretende servirse de OpenStack, la plataforma open source de cloud computing que ellos mismos han contribuido a desarrollar junto con la NASA, y que cada vez más empresas tecnológicas adoptan.
Vendedores de soluciones IT, telecos y empresas de hosting han visto con preocupación como poco a poco AWS iba acaparando el sector de las nubes públicas, y por eso cada vez más se están sumando a los estándares abiertos que propone OpenStack. Compañías como AT&T, IBM, HP, Red Hat, PayPal, Dell o Intel forman parte ya de la comunidad.
Ahora, Rackspace planea aprovechar todos sus conocimientos de OpenStack para construir infraestructuras que alojen nubes personalizadas, y ofrecerlas como un servicio desde los propios centros de datos de sus clientes de tecnología y telecomunicaciones.
Básicamente, se trata de construir y operar clones de su propia Rackspace Cloud, especificando el hardware y el software necesarios propulsados por OpenStack, y programado automatizaciones y actualizaciones. También se ocupará del mantenimiento y monitorización de las nubes a través de acuerdos SLAs.
Aparentemente, lo que Rackspace está haciendo es vender armas al enemigo, pero su verdadera intención es convertir a esos enemigos en aliados para diseñar un frente común contra Amazon Web Services, a través de una red o frente de nubes interconectadas basadas en OpenStack.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs