En plena era de las aplicaciones móviles, es frecuente hacerse la siguiente pregunta: ¿por qué existe un mayor número de desarrolladores que se decantan por lanzar en primer lugar su aplicación para iOS, a pesar de que la cuota de Android en los smartphones es mucho mayor? Los expertos apuntan a diferentes razones, pero es probable que la motivación mayor sea puramente económica.
La firma de investigación de mercado Canalys ha publicado recientemente un informe que detalla cómo la App Store ha generado a los largo de los tres últimos meses 1.480 millones de dólares en ingresos, mientras que Google Play apenas alcanza los 396 millonesde dólares. Esta brecha de ingresos deja claro que la App Store y iOS ofrecen oportunidades más lucrativas para los desarrolladores.
No obstante, según un estudio diferente publicado por App Annie y citado por Reuters, los ingresos de la tienda de aplicaciones de Google han alcanzado en este último periodo un 38,5 por ciento de los de Apple, lo que supone un gran aumento con respecto al año anterior, cuando estos ingresos apenas suponían una décima parte de los de la tienda de Apple.
Los ingresos de Google Play han aumentado un 90 por ciento durante el último trimestre, mientras que los ingresos de Apple apenas han aumentado un 25 por ciento durante el mismo período. Lógicamente, la razón del crecimiento de Google Play reside en que Android acumula actualmente el 70% de la cuota mundial del mercado de smartphones.
Las cosas podrían estar empezando a cambiar. Según Eric Schmidt, presidente de Google, los desarrolladores podrían ir animándose poco a poco a apoyar a Android. Sin embargo, según Adam Daum, analista de Canalys, esto no va a suceder de la noche a la mañana. "Aunque Google esté poniéndose al día, Apple tiene una ventaja inicial en los ingresos, ysegún las tendencias actuales no esperamos que Google adelante a Apple hasta 2016", asegura Adam Daum.
A pesar de ello, Apple debería empezar a preocuparse, ya que a estas cifras debemos sumar que las acciones de la compañía de la manzana han caído un 11,8 por ciento en lo que va de abril, y se debilita la demanda de sus productos básicos de hardware, como el iPhone y el iPad.
En cuanto a las razones por las que los ingresos de la App Store continúan siendo mayores, todo apunta a que además de que su sistema de pago es “más simple”, los usuarios de Apple suelen gastar una mayor cantidad de dinero en apps. Según Reuters, el usuario de iPhone y iPad suele tener un mayor poder adquisitivo que el usuario promedio de Android. Los usuarios de iOS registran sus tarjetas de crédito en su cuenta de Apple, por lo que las compras se hacen en el mayor de los casos de una forma más fluida, mientras que los métodos de pago en Google Play son menos frecuentes y más variados (Google Wallet, tarjeta de crédito, facturación del operador…)
Y tú, ¿piensas que los desarrolladores optarán por Android como primera opción? ¿Crees que Google Play conseguirá alcanzar los ingresos de la App Store? ¿Cuál de las dos tiendas consideras que tiene una mayor facilidad de pago?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs