Los usuarios de telefonía a menudo no son conscientes de por cuánto puede salirles una llamada. Los números que empiezan por 902, 806, etc. son los dígitos que más nos hacen dudar. Si tienes tarifa plana o llamadas ilimitadas, ¿estos numeros están incluidos en tu plan?
La mayoría de los usuarios desconoce si estos números son de pago o gratuitos. Según un estudio que publica la OCU, para saber si estamos llamando a un número gratuito o no (y en ese caso, cuánto nos va a costar), basta con fijarse en los dígitos del principio.
800 y 900, llamada gratuita
Si llamas a cualquier servicio que empiece por estos números la llamada te saldrá gratis, porque paga quien la recibe. Algunas empresas optan por bloquear las llamadas entrantes a estos números desde determinados lugares; por ejemplo, pueden bloquear las llamadas desde otra comunidad atuónoma.
901, pagas una parte
Este es un número habitual de la administración pública y su precio depende del operador, pero si llamas a cualquier número que empiece por los dígitos 901 pagas una parte de la llamada: normalmente lo que cuesta una llamada local, y el resto la empresa que recibe la llamada. Con Movistar una llamada de 5 minutos a un 901 cuesta 0,28 euros desde un fijo y 1,88 euros desde un móvil.
902, pagas tú
Si marcas un 902, pagas por el coste íntegro de la llamada. Esto no es grave si llamas desde un fijo, pero en el caso de que la llamada sea desde un móvil el importe puede elevarse considerablemente ya que las llamadas a estos números no se incluyen en la tarifa que tengas contratada. Una llamada de 5 minutos desde un fijo de Movistar cuesta 0,56 euros, pero desde un móvil se dispara a 2,82 euros.
Este es el número habitual de los servicios de atención al cliente de muchas compañías, aunque algunas de ellas están obligadas a ofrecer una línea gratuita.
803, 806, 807, 905, pagas y mucho
Son los números pensados para ofrecer determinado tipo de servicios, por lo que los beneficios se reparten entre la compañía de telefonía y la empresa. El tipo de servicio lo definen las tres primeras cifras:
• 803: servicios para adultos.
• 806: entretenimiento (tarot, juegos…).
• 807: servicios profesionales (médicos, asesoría…).
• 905: televoto (se paga un importe fijo por llamada).
Aunque el secreto de estas líneas está en la cuarta cifra, por norma general, cuanto más elevada sea ésta, más cara es la llamada. Si la cuarta cifra es un seis o superior el usuario tiene que haber autorizado en su compañía de teléfono este tipo de servicios.
Las guías telefónicas
Las “guías telefónicas” son un caso aparte. Hay que tener cuidado con estos número que empiezan por 118 ya que algunas de ellas cobran hasta 4 euros por minuto.
Un ejemplo de los precios desorbitados que pueden llegar a tener estos servicios lo ofrece el servicio MOVILSERVICIO URGENTE, S.L. (BT) ya que una llamada de 2 minutos a su número 11839, desde un móvil Movistar cuesta 15,83 euros.
Otra manera de cobrarte más por la llamadas es la opción que dan desde estas guías llamada “progresión de la llamada”: en lugar de darte el número para que llames tú te pasan ellos, así pueden seguir cobrándote como si llamases al 118.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs