Twesumes: tu CV en 140 caracteres

Ahora que no son precisamente pocas las personas que dedican muchos horas al día a enviar sus currículums para encontrar trabajo (o al menos una entrevista), es cuando debemos pensar en renovarnos.

Hace años que empezaron a verse los vídeo currículums, una forma innovadora de mostrar tu formación, experiencia laboral y tus habilidades a través de contenido multimedia. Después hemos podido ver currículums vitae en forma de lista de Spotify, o incluso de página de producto de Amazon.

Pero con la fiebre de las redes sociales, ya tardaba en llegar el currículum Twitter. Se trata de Twesumes (tweet + resume), una manera de redactar tu CV en 140 caracteres.

          Twitter-resume-360 (1)

Según Usa Today, cada vez son más las empresas y cazatalentos que utilizan Twitter para encontrar nuevos empleados, especialmente en los sectores de tecnología, marketing o medios de comunicación. "El CV en papel ha muerto", asegura Vala Afshar, director de marketing de la firma de tecnología Enterasys Networks. Desde hace tiempo, Afshar se niega a mirar pilas de papeles con el currículum de aspirantes a empleos. "La web es ahora el CV de las personas, y las redes sociales son sus referencias".

Para Aaron Biebert, director comercial de Milwaukee, la contratación a través de tuits es también una opción cada vez más acertada. Hace unos meses, Biebert contrató a un coordinador para sus campañas en redes sociales basándose en 40 de sus tuits, y sin siquiera llevar a cabo una entrevista personal. "No me importa cómo sean mis empleados en un ambiente de entrevista", dice Biebert. "Lo único que importaba en este caso era su personalidad en línea."

Y al parecer, esta tendencia no se va a quedar aquí. Algunos ya se han atrevido a dar un paso más y publicar su innovador CV a través de Vine. Es el caso de Dawn Siff, una ex periodista de radio en paro que resumió en un video en bucle de 6 segundos sus principales habilidades. El video, ingenioso cuanto menos, se hizo viral en poco tiempo y consiguió impresionar a los ejecutivos de la empresa para la que ahora trabaja.

Si hay algo claro es que esta tendencia de venderse en 140 caracteres o menos es lo último en el mundo de la contratación. Sin embargo, hay algunos trabajos en los que los tuits nunca reemplazarán a los currículos y las entrevistas cara a cara. Dudo que alguna vez veamos a un médico o un profesor de universidad contratado a base de tuits. Eso sí, si es que existe algún truco eficaz para conseguir trabajo hoy en día, se trata de diferenciarse. Y redactar nuestro CV en Twitter, es sin duda algo diferente.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios