Hasta hace no demasiado tiempo, el uso del vídeo en los cursos online era prohibitivo, debido a los costes asociados a la producción y distribución. Hoy en día, con tarifas de datos más asequibles y la proliferación de cámaras o webcams, el vídeo se ha convertido en un soporte habitual a la hora de educar online.
De esta manera, el vídeo se ha vuelto una herramienta cada vez más utilizada por los diseñadores de cursos de e-learning en sus proyectos. Sin embargo, incluir este recurso en un curso online no siempre es acertado. Para utilizar el vídeo en el e-learning, se deben tener en cuenta una serie de factores, entre los que se encuentran el tiempo, el presupuesto y el objeto del proyecto.
Tal y como nos recuerda Nicole Legault en su blog Flirting w/ eLearning, los vídeos en el e-learning conllevan efectos positivos y negativos. Entre los primeros, destacan:
– Reducción de la carga de lectura.
– Facilidad para enganchar al usuario.
– Ayuda a los alumnos a retener mejor la información .
– Es una buena forma para mostrar habilidades personales.
El vídeo también conlleva algunas propiedades negativas.
– Mayor coste que otros formatos para presentar información
– Lleva tiempo grabar y editar las imágenes.
– Los vídeos de mala calidad perjudican más que aportan a la imagen del producto..
– Consume más ancho de banda y tardan más tiempo en cargar.
Además, se debe tener en cuenta que, un vídeo de baja calidad puede distraer y perjudicar
Una vez se conocen los pros y los contras del uso del vídeo, hay que para qué se utilizan los vídeos y ver si es necesario su uso o no. Podríamos utilizar los vídeos, por ejemplo:
– Si queremos mostrar cómo se hace algo o algunas características
– Para resaltar algún punto o concepto importante.
– Para reducir la lectura
– Para aquellos momentos en los que queremos apelar a las emociones, que difícilmente aportan una imagen o un texto.
Y una vez que hemos optado por el vídeo, tenemos que decidir también:
– Si nos ocuparemos de crearlo o lo encargaremos a un profesional
– Preparar un story-board
– Elegir correctamente las herramientas (hardware y software)
-Editar, comprimir, elegir el formato (.avi, .sfw, .mp4…)
Y a colgarlo en la web!
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible