No hace falta ser diseñador: Herramientas online para crear infografías

Como ya hemos escuchado en cientos de ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. A pesar de ser uno de los tópicos más comunes, esta frase cobra aún un mayor sentido en lo que a la información y los medios de comunicación se refiere. En un mundo en el que nos vemos abrumados por toneladas de información, las imágenes captan nuestra atención por encima de líneas y más líneas de texto. En este caso, vamos a hablar de las infografías, el equilibrio entre texto e imagen que más vemos últimamente en los medios de comunicación.

Una infografía tiene entre treinta y cuarenta veces más posibilidades que un simple texto de ser vista y compartida, además de ser una solución eficaz a la "infoxicación" a la que nos vemos sometidos, siempre y cuando no abusemos de ellas. Estamos saturados de leer textos o ver vídeos, y cualquier cosa que haga que esta sobresaturación de información que consumimos sea más digerible, es una buena idea.

Puede parecer que las infografías sólo stán al alcance de grandes empresas con unos cuantos diseñadores gráficos en su plantilla y un archivo repleto de informes y estadísticas. Pero en realidad, hoy en día existen múltiples herramientas online con las que cualquiera puede crear su propia infografía en sólo unos minutos.

Por eso, y por que las cosas no están como para dejarnos el presupuesto en diseñadores gráficos, en Baquía hemos elaborado una lista con algunas herramientas para crear infografías de forma sencilla y sin conocimientos sobre ningún software especializado.

Piktochart

Con Piktochart puedes crear infografías de aspecto profesional de una manera sencilla e intuitiva. Su versión gratuita dispone de tres plantillas bastante personalizables. Y comprando su versión pro por menos de 10 euros al mes podrás escoger entre un mayor número de plantillas, imágenes, iconos y vectores, además de poder importar estadísticas desde Excel. El archivo final puede exportarse en formato PNG y JPG, y en calidad para impresión o web.

        Piktochart

Easel.ly

Easel.ly es una herramienta aún más rápida y sencilla, pero con resultados igual de profesionales, siempre que la información que plasmes no sea demasiado compleja. Su interfaz es muy amigable, y puedes añadir tanto imágenes como vídeos desde tu ordenador. Eso sí, las imágenes que vienen de manera predefinida son más limitadas. El resultado puede ser publicado online en tu web, o incorporado a tu blog mediante un código.

          Easelly-infografia-online-gratis

Visual.ly

Visual.ly es una herramienta online que te ayuda a crear infografías en cuestión de segundos. La peculiaridad de estas infografías es que obtienen los datos de tus propias redes sociales y analíticas de Google. Por ejemplo, es capaz de hacer un análisis inteligente de tus tuits, hashtags y menciones de Twitter o tus datos y “me gusta” en Facebook. O incluso es capaz de analizar la vida de un hashtag. Además, puedes subir tus infografías a su galería pública y ojear las de otros usuarios.

          Visually-infografia-online-gratis

What about me?

What About Me? es una herramienta online personalizable ofrecida por Intel, que genera coloridas infografías que muestran tus hábitos en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Esta herramienta es similar a la anterior, pero en este caso la información se centra totalmente en ti y en tu vida social. Es una buena idea para sorprender a tus contactos, o simplemente para saber un poco más sobre ti mismo.

          Whataboutme-infografia-online-gratis

Visualize.me

Si ya hemos oído hablar de los curriculum vitae en video o en Twitter, plasmar tu formación y tu experiencia laboral en una infografía era claramente el siguiente paso.Vizualize.me es una herramienta online que te permite crear tu CV con un diseño divertido y profesional, y todo con un solo clic. Una buena idea para sorprender a las empresas, o para optimizar tu perfil de LinkedIn de manera visual.

          Vizualizeme-infografia-online-gratis

Y tú, ¿has creado ya una infografía para tu web o blog?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios