¿Qué es una base de datos cloud, o DBaaS?

Que los términos cloud computing y base de datos están cada vez más presentes en nuestro vocabulario, es un hecho. Sin embargo, son muchas las personas que, o bien desconocen por completo su significado, o bien se conforman con una ligera idea de lo que suponen, a pesar de estar familiarizados con ellos día a día.

Por ello, desde Baquía trataremos de explicar de forma sencilla uno de los términos más utilizados hoy en día en este sector: una base de datos cloud, o DBaaS (Data Base as a Service).

         Dbaas

En pocas palabras, una base de datos de la nube es una base de datos que se ha construido u optimizado para un entorno informático virtualizado. En este caso, la optimización de la base de datos ya existente nos ofrece beneficios como poder pagar únicamente por la capacidad de almacenamiento y el ancho de banda que utilizamos (pago por uso), poder transportar nuestra base de datos de un lugar a otro (cloud portability), la escalabilidad bajo demanda y la alta disponibilidad (o HA, de High Availability).

Pasar nuestra base de datos a la nube es una tendencia cada vez más en alza que puede ser muy efectiva para las empresas que quieran desplegar de manera más amplia sus aplicaciones en la nube, como parte del SaaS (software-as-a-service). El hecho de que la nube nos permita transladar fácilmente una base de datos es también una de las razones más demandadas, ya que muchas empresas agrupan diferentes departamentos, que gracias a la nube pueden combinarse en un único host.

Además, una base de datos DBaaS o base de datos como servicio, es un servicio de pago por uso que permite el acceso bajo demanda a una base de datos. Este tipo de servicio es atractivo para los clientes, ya que estos se libran de los costes y las cargas del despliegue y el mantenimiento del hardware y el software, que corre a cargo de los proveedores.

Para que podamos considerar un servicio como DBaaS, este debe cumplir algunos requisitos como estar a disposición del cliente bajo demanda y sin que sea necesaria la instalación y configuración de ningún hardware o software por adelantado, que se pague únicamente por uso y sin necesidad de establecer contratos a largo plazo o pagos por adelantado, y que el proveedor sea el responsable de la gestión del servicio.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios