Un tuit de 138 puntos

Llego a casa tras pasar el día entre proyectos de cloud en el Cloud Leadership Forum 2013 (gracias IDC por esta completa jornada), métricas de nuestra web y tendencias SEO. Me siento y, mientras espero que arranque el portátil escucho una noticia que no deja de sorprenderme, a pesar de que soy bastante consciente del poder que, por su viralidad y rapidez, tienen hoy en día las redes sociales (y especialmente Twitter).

El hecho ha sido que sobre las 19:08h (hora española) la agencia de noticias AP publicaba un tuit que decía lo siguiente:

                   "Última hora: dos explosiones en la Casa Blanca y Obama está herido"

Tuit

 

Evidentemente no se trataba de una noticia real, sino de una broma resultado de un hackeo a la cuenta de Twitter de la agencia en cuestión.

Hasta ahí todo normal: hackean cuenta de Twitter, publican tuit que llama la atención y todo el mundo se entera pasado un rato. Lo que pasa es que en esta ocasión el contenido del mensaje ha golpeado de lleno en el índice norteamericano, haciéndole perder casi un punto por cada caracter. En total 138 puntos de caída hasta que AP ha enviado un nuevo tuit rectificando la información precedente.

Tuitdowjones

Como podemos ver en el gráfico de primeras horas de la sesión, tanto el efecto de caída como el de subida han sido inmediatos, lo que de nuevo posiciona a Twitter como la red social de efecto más rápido.Twitterseguro

Reacciones como esta me hacen dudar del sentido de la Bolsa hoy en día, pues lo que antaño respondía a las sensaciones del mercado es ahora pura especulación, y una falsa alarma puede hacer que miles de millones de dólares cambien de manos en sólo unos minutos…

La otra pregunta que me viene a la cabeza es: si cada vez vemos más casos de usurpación de cuenta (suplantación de identidad digital), y somos conscientes del impacto que tienen, ¿cuándo va a reaccionar Twitter e incrementar el nivel de seguridad de sus usuarios?


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios