Por mucho que se insista en la importancia de la seguridad, parece hay grupos que no acaban de prestarle a este asunto la atención que requiere. Principalmente las pymes, que continúan siendo el colectivo más vulnerable a las amenazas.
Según un estudio de la firma de seguridad Avira, las pymes españolas son el grupo más vulnerable ante las amenazas de seguridad. Un 43% de los encuestados admite que se encuentra ante una situación de riesgo, debida fundamentalmente al desconocimiento de las bases elementales en seguridad informática.
De esta forma, las pymes no suelen tener un departamento de TI, y su inversión en seguridad es baja. La mayoría piensa que un antivirus que proteja los servidores y los PCs es suficiente protección, incluso si se trata de un programa gratuito.
Otro foco de riesgo para las pymes se encuentra en el uso personal que algunos trabajadores hacen de los equipos, expuestos a robo de datos por parte de los propios empleados, infecciones de malware y contagios a través de memorias USB.
Después de las pymes, el 26,4% de los encuestados considera al consumidor final como el segundo grupo más vulnerable, seguido de los autónomos, las grandes empresas y los organismos oficiales o instituciones.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs