I DO PROYECT: bienvenidos al “Hazlo tú mismo”

La filosofía del "Do It Yourself" (DIY) se va extendiendo desde los países anglosajones al resto del mundo. Y desde Sevilla nos llega ahora I DO PROYECT, una plataforma online dedicada al universo del "hazlo tú mismo".

Se trata de un proyecto puesto en marcha por cuatro emprendedoras sevillanas: tres arquitectas, Lola López Baena, Laura Silva Doña y Marta Lorenzo, y una publicista, Raquel Vallejo.

I do proyect

La web nació en marzo de 2012 inicialmente como un blog que recogía trucos, técnicas y tutoriales sobre el DIY. El éxito del blog animó a sus creadoras a lanzarse con los cursos y talleres. El primero dedicado al sushi, y después se añadieron talleres de ganchillo, punto, costura, bordado, diseño de lámparas, carvado de sellos, decoración de cerámica, zapatos, cócteles…. Más de 600 alumnos han pasado ya por los talleres, alentados por la satisfacción de hacer cosas por sí mismos y pasar una tarde divertida.

Según explica Raquel Vallejo, "El concepto de labores, de manualidad, se mantiene, pero contextualizado. El perfil ha cambiado y también la motivación. Los nuevos apasionados por el “Do It Yourself” son en su mayoría mujeres de entre 25 y 40 años, universitarias y profesionales. Personas que encuentran satisfacción en hacer las cosas ellas mismas, que les permite desconectar y enriquecerse y que han redescubierto el placer de hacerlo con sus propias manos”. De momento los talleres sólo se imparten en Sevilla, aunque la idea es extenderlos a ciudades de toda España.

El tercer pilar de la web es la tienda online que comercializa los llamados Proyects, paquetes que contienen todos los materiales e instrucciones, apoyados con vídeos de YouTube, para diseñar todo tipo de creaciones personalizadas. Los kits se envían a puntos de toda España, y próximamente también se podrán comprar en puntos de venta físicos (tiendas de diseño, librerías, etc.) de toda la geografía nacional.

Kit diy

“Hemos perdido el hábito de hacer cosas con las manos”, comenta Lola López Baena. "Con nuestros kits queremos ser el Ikea de las manualidades, y que la gente incorpore a su vida objetos creados con sus manos”.

También I DO PROYECT tiene en cuenta el concepto de ocio sostenible: “El éxito internacional del ‘Hazlo tú mismo’ tiene mucho que ver con el cambio de modelo en el comportamiento de compra que vivimos, que se aleja del consumismo voraz de antaño”, señala Laura Silva Doña. “En las manualidades hay un componente muy importante de customización y creación de objetos únicos que resulta muy gratificante”.

Y tampoco hay que olvidar "el factor desestresante de las manualidades, es una oportunidad para desconectar y cambiar el ritmo acelerado del día a día”, indica Marta Lorenzo. “El Do It Yourself ofrece una alternativa de ocio altamente enriquecedora, te permite evadirte de los problemas o del estrés del trabajo, es una especia de gimnasia mental donde cada día hay nuevos y apasionantes desafíos”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios