Universidades Tecnológicas en España: Universidad de Vigo

1280px-etseindustriais(universidadedevigo)2

Campus universitario de Vigo

As Lagoas, Marcosende, 36310 Vigo

Campus universitario de Ourense

Edificio Facultades, 4.º piso

Campus As Lagoas. 32004 Ourense

Campus universitario de Pontevedra

A Xunqueira, s/n. 36005 Pontevedra

Estudiantes: 21.263 (2006)

WEB: www.uvigo.es

Historia

La Universidad de Vigo (en gallego, Universidade de Vigo) es una institución de enseñanza superior con sede en el municipio pontevedrés de Vigo. La UVIGO desarrolla su actividad con independencia administrativa, y forma parte de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG), órgano perteneciente a la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria de la Junta de Galicia.

Fue fundada en 1990 a partir de la segregación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que hasta aquel momento era la única universidad gallega, en tres: la propia USC, y las nuevas Universidad de A Coruña y Universidad de Vigo. Su antecedente es el Colegio Universitario de Vigo, creado en la década de 1970 con el patrocinio de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo (hoy Caixanova), y el Colegio Universitario de Orense, inaugurado en 1973.

Titulaciones

Grados

– Ingeniería Informática.

– Ingeniería en Organización Industrial.

– Ingeniería Eléctrica.

– Ingeniería Mecánica.

– Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática.

– Ingeniería en Química Industrial.

– Ingeniería de la Energía.

– Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos.

–  Ingeniería Forestal.

– Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

– Ingeniería Agraria.

Masters 

– Energía y sostenibilidad.

– Aplicaciones de procesamiento de señales en las comunicaciones.

– Ingeniería y construcción de edificios industriales

– Soldadura Ingeniería.

– Fotónica y tecnologías del láser.

– Matemática Para Ingeniería.

– Salud y seguridad laboral.

– Tecnologías y procesos en la industria del automóvil.

– Contaminación industrial: evaluación, prevención y control.

– Ingeniería Telemática.

– Teoría de la Señal y Comunicaciones.

– Ingeniería Química.

– Tecnologías de procesos avanzados para diseñar y fabricar mecánica.

– Comunicación Radio e Ingeniería Electromagnética.

– Tecnología ambiental.

– Tecnologías para la protección de los bienes del patrimonio cultural

– Ingeniería Térmica.

– Tecnologías de investigación y procesos avanzados en la industria.

– Sistemas de software inteligente y adaptable.

– Dirección y gestión de la logística y cadena de suministro.

– Mecatrónica.

– Ingeniería Informática.

Doctorados

– Ingeniería Telemática.

– Medios de Comunicación.

– Teoría de la Señal y Comunicaciones.

– Métodos matemáticos y simulación numérica.

. Estadística e Investigación Operativa.

– Ingeniería Térmica.

– Ingeniería Química.

– Fotónica y tecnologías del láser.

– Comunicación Radio e Ingeniería Electromagnética.

– Sistemas de software inteligente y adaptable

– Tecnologías de investigación y procesos avanzados en la industria

– Tecnología ambiental

I+D+i

La Universidad de Vigo tiene centros propios de investigación en:

– Centro de Apoio Científico e Tecnolóxico á Investigación (CACTI)

– Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (ECIMAT)

– Centro de Investigación, Transferencia e Innovación (CITI)

– Centro de Investigación Tecnolóxico Industrial (MTI)

– Centro de Investigación Biomédica (CINBIO)

En las redes sociales

– UVIGO en Twitter: @uvigo

– UVIGO En Facebook

– UVIGO en YouTube


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios