Google impulsa el nuevo formato VP9 de vídeo comprimido

Vp9

En la conferencia para desarrolladores Google I/O, que arrancó el miércoles, ha habido sitio para muchas cosas. Los de Mountain View también han presentado la nueva tecnología de vídeo VP9, una tecnología de código abierto como alternativa al código H.264, cuyo uso es dominante en el sector.

Google quiere ir un paso por delante de la industria, sugiriendo a los desarrolladores que utilicen el formato VP9, mientras que el sector apenas empieza a utilizar el modelo anterior, VP8.

Según ha anunciado Google su nuevo formato de vídeo comprimido es una alternativa de mayor calidad en comparación al H.264. Cambiarse a VP9 (ahora disponible para desarrollar en Chrome y Youtube), supondría un ahorro del ancho de banda. Según Ronald Bultje, al utilizar VP9 en lugar de H.264 “se puede ahorrar alrededor de un 50% del ancho de banda mediante la codificación de vídeo ”.

Este nuevo formato de Google ofrece la ventaja de que reduce a la mitad el uso de la red. Sin embargo, frente a esta cualidad que mejora la eficiencia de las redes y los dispostivos, el VP9 también viene con una serie de desventajas.

Uno de los principales problemas es la excesiva rapidez con la que avanza Google, adelantándose a los conocimientos y al uso generalizado de otros formatos por parte de la industria. Esto significa que la mayoría de los desarrolladores no cuentan con las capacidades o el material necesario para trabajar con el nuevo códec.

El software se puede actualizar de forma rápida respecto a los navegadores web, pero el proceso se vuelve más complicado a la hora de fabricar soporte de hardware para que, por ejemplo, los teléfonos móviles puedan descodificar vídeo sin afectar en gran medida a la vida de la batería del dispositivo.

Otro de los inconvenientes es que el producto no sólo compite contra H. 264, sino también con otros formatos para la compresión de vídeo, como el VP8 y el H.265, más completo y tiene amplias capacidades de expansión. Con todo esto, no está claro que VP9 llegue a convertirse en un estándar… salvo que Google se empeño, claro.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios