Los nuevos perfiles de empleo en la economía digital

Iuris

La “Guía de las posiciones más demandadas de 2013”, que ha presentado hoy Page Personnel, destaca la internacionalización de las empresas y la evolución del entorno digital como los principales impulsores de la contratación para 2013.

Dentro del entorno de la tecnología, el informe destaca la pujanza de nuevos perfiles laborales cada vez más especializados. Concretamente, habla de cuatro nuevos perfiles que las empresas empiezan a demandar o solicitan cada vez más:

Especialista SEM: una figura imprescindible en cualquier departamento de marketing online. Este perfil se valora por el rápido retorno de la inversión que ofrece, así como por la generación de leads cualificados. Su remuneración oscila entre 25.000 y 30.000 euros brutos, según experiencia y valía del candidato.

Real Time Bidding: el perfil más novedoso dentro del ámbito de la publicidad digital. Se trata de un profesional especializado en la subasta de espacios publicitarios online, con un carácter claramente cortoplacista en cuanto al rendimiento de su ROI. En España es aún un perfil poco solicitado, aunque ya está más consolidado en Reino Unido, Alemania o Estados Unidos.

Analista web: se encarga de analizar el perfil del usuario dentro de la web y sacar conclusiones para mejorar el posicionamiento de la empresa, mejorando el conocimiento del consumidor / usuario. Su salario bruto anual se sitúa alrededor de 30.000 euros.

Desarrollador Móvil: experto en diseño y programación de aplicaciones para móviles y tablets. Con el alza de los dispositivos móviles y la conectividad permanente, este profesional se está convirtiendo en pieza fundamental en toda organización organización con presencia digital.

Además, el informe destaca otras tendencias a tener en cuenta en el panorama de la contratación laboral, principalmente la tendencia a contratar a perfiles de trabajadores con experiencia fuera de España y dominio de uno o más idiomas, para hacer frente a las nuevas necesidades de un entorno cada vez más global y a un contexto empresarial y cultural muy cambiante.

– En el ámbito del secretariado, los Office Manager con inglés y los Asistentes polivalentes bilíngües o trilíngües responden a esta nueva demanda.

– Los ingenieros se consolidan como unos de los perfiles más contratados, especialmente el Ingeniero Comercial Internacional, cuya capacidad técnica y de análisis se compenetra con su habilidad para el desarrollo de negocio en el entorno internacional.

– En el área de contabilidad, el Controller Financiero con inglés es una de las posiciones en auge en estos últimos dos años, siendo un perfil clave a la hora de hacer previsiones de facturación tanto para proyectos nacionales como internacionales.

– Según Page Personnel, la figura comercial que más se demandará en los próximos meses y años en España es el Export Area Manager, responsable de la apertura y gestión del desarrollo de negocio en los mercados exteriores. Con un sueldo entre 35.000 y 45.000 euros brutos al año se ha convertido en una figura clave en las empresas que están luchando para sobrevivir y mejorar sus ingresos en la situación actual.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios