¿Por qué es tan importante el Internet de las cosas?

La importancia del denominado Internet de las cosas radica en que, combinado con los avances en la gestión de Big Data, proporcionará información masiva para la configuración de nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, un sensor subcutáneo para controlar los niveles de azúcar en sangre de millones de ciudadanos en todo el mundo puede obtener una información masiva sobre el efecto de ciertas comidas, el entorno de la persona que lo lleva implantado y deducir muchos aspectos sobre la vida de un diabético.

Este tipo de sensores serán los que nos ayuden a crear lo que, realmente, serán smart cities en el futuro. En especial se aplicarán a los aspectos de smart mobility, smart people y smart environment, que configuran parte de dicho concepto.

Pero los ámbitos de generación de nuevos negocios basados en ambos conceptos no están hoy siendo más que intuidos por unos cuantos avanzados que quieren cambiar -para bien- muchos de los servicios clave de nuestras vidas, todavía anclados en las posibilidades reducidas de siglos anteriores.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios