Al contrario de lo que muchos puedan pensar, trabajar desde casa no es siempre algo fácil ni cómodo. Los hijos, las mascotas, la televisión o el sofá son algunas de las distracciones a los que los asiduos al teletrabajo tienen que enfrentarse día a día.
Sin embargo, a pesar de trabajar en la mesa de la cocina con un pilón de ropa sucia a escasos metros de ti, debes procurar ser lo más profesional posible. El blog The Work at Home Woman ha publicado un artículo con algunos consejos para tomarse más en serio el trabajo desde casa:
1. Desayuna
Pon tu despertador a una hora razonable para que te dé tiempo a tomar un buen desayuno antes de engancharte al ordenador, ¿o acaso verías normal estar en la mesa de tu oficina con un tazón de cereales? Levántate de la cama y toma un buen desayuno que te ayude a estar a tono durante toda la mañana. Con esto, descartamos unos fideos instantáneos o la comida china que nos sobró la noche anterior.
2. ¡Quítate el pijama!
De acuerdo, es tentador quedarse todo el día en pijama, pero con el tiempo, una imagen desaliñada conseguirá afectar a tu ánimo y tu autoestima. Ponerte algo de ropa limpia y formal te ayudará a sentirte mejor y a ser más productivo. Tampoco olvides peinarte y asearte, igual que lo harías para ir a la oficina. Aunque no lo creas, estar seguro con tu apariencia influirá en tu seguridad cuando hables con clientes por teléfono.
3. Muéstrate disponible
No queremos que nadie piense que pasamos la mañana enganchados a la televisión o cambiando pañales. Para ello, debes esforzarte por estar siempre disponible y conectado. Descarga Skype, Join.me, y algún sistema de teléfono virtual como Grasshopper, sincroniza el correo electrónico de tu trabajo con tu teléfono móvil y manténte siempre en contacto con los clientes y superiores. Si no llegas a contestar una llamada a tu móvil o tardas varios minutos en contestar a un correo, podrían pensar que estás aprovechando para echarte una siesta, y no queremos eso.
4. Organiza tu día
Para conseguir alcanzar la máxima productividad, es necesario programar el trabajo a lo largo del día y realizar listas de lo que tenemos que hacer. Por ejemplo, puedes dedicar las dos primeras horas de la mañana a revisar tu correo electrónico y responder a las consultas de los clientes; y una hora antes de comer podría ser un buen momento para revisar el presupuesto y llevar la contabilidad.
Fija cada día los objetivos que pretendes lograr al final de la jornada, y prémiate a ti mismo si consigues cumplir todos ellos a tiempo. Esto es especialmente necesario si estás administrando tu propio negocio.
5. Establece una zona de trabajo
No importa lo pequeño que sea tu apartamento, escoger una zona y establecerla como lugar de trabajo te ayudará a sentirte más profesional. Si tienes la suerte de contar con una oficina, estudio o habitación exclusiva para ello, cierra la puerta y asegúrate de que el resto de personas con las que vivas sepan que no deben molestarte. Si únicamente dispones de un salón multiusos, elige una zona determinada. Cerca de la ventana, para aprovechar mejor la luz, es un buen lugar. Intenta escoger un sitio donde el timbre y el teléfono molesten lo mínimo posible. De esta manera, cuando alguien te vea en ese lugar, sabrá que no es buen momento para molestar.
6. Sal a la calle
El hecho de que trabajes en casa no significa que debas estar encerrado todo el día. Organízate y busca un momento para salir a caminar unos minutos al día. Aprovecha para salir a la calle cuando tengas que hacer una llamada y así respirar un poco de aire fresco. Te sentirás más tranquilo y relajado.
Y tú, ¿trabajas desde casa? ¿tienes en cuenta estos consejos?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs