A medida que las industrias abandonan los tradicionales formatos publicitarios (prensa, televisión, radio, etc.) adentrándose en las nuevas fronteras digitales, las marcas deben ser conscientes de qué audiencias son más receptivas a ciertos métodos de hacerles llegar su mensaje.
La publicidad es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta una marca. Esta infografía elaborada por Ambassador nos ayuda a entender cómo está cambiando la percepción de la publicidad, y qué formatos pueden ser los más apropiados para una marca.
Algunos datos interesantes:
– El 40% de las empresas que utilizan el SEO consideran éste como el método publicitario más eficaz.
– Sólo el 24% de los consumidores “cree” siempre o casi siempre en la publicidad. El 57% cree que los anuncios siempre exageran.
– Y poco más de la mitad de las empresas (54%) piensan que los consumidores “se creen” siempre o casi siempre la publicidad.
– Las recomendaciones de conocidos y las opiniones online son las formas de promoción de las que más se fían los consumidores. Los anuncios (texto y display) en móviles, las que menos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs