Después de meses buscando cupones de descuento por Internet y esperando la llegada de las rebajas para adquirir un nuevo televisor, una tablet o el smartphone más querido del mercado, te das cuenta de que apenas podrás ahorrar unos pocos euros al comprar el producto. De muchas partes llegan rumores de gente que consiguió comprar un iPad por 0,20€ o un televisor por menos de 10 céntimos. Pero, ¿cómo lo hacen?
Después de mucho investigar descubres que ni tan siquiera en eBay encuentras esos precios de risa en las subastas. Además, ya sea porque se trata de una plataforma en la que participan miles de usuarios de todo el mundo, porque los gastos de envío suponen un gran aumento del precio a pagar, o porque no todos los productos son nuevos y con garantía, no terminas de fiarte.
¿Verdad que sería genial contar con un portal de subastas por Internet más cercano a nosotros y con un precio mínimo de los productos más reducido? Pues bien, esta alternativa existe y se llama Bidphoria. Se trata de una nueva startup de emprendedores españoles de e-commerce que pretende revolucionar la manera que tenemos de comprar on-line. Para ello, Bidphoria une lo mejor del mundo de las subastas tradicionales con el potencial que aporta la web 2.0 para conseguir una inmejorable experiencia de compra.
Bidphoria nace con la misión de hacer accesibles a sus clientes productos nuevos de primeras marcas, con todas las garantías oficiales de los fabricantes. Es lo que ellos llaman la "democratización del lujo". A diferencia de otras webs como MediaMarkt o similiares, en bidphoria.com encontrarás productos tecnológicos de alta gama a precios insuperables. Ofrecen productos de marcas como Apple, Samsung, LG, Sony, Nintendo, Xbox, Pioneer, Bose, Nikon, Canon y sus productos estrella, como el Apple Mac mini a 2,5 GHz, iPad Retina, el iPhone 5 de 32 GB, el Samsung Galaxy S4 o televisores de plasma de más de 40 pulgadas,con unos descuentos de hasta un 95%.
¿Cómo funciona bidphoria.com?
Todas las subastas de Bidphoria.com tienen un precio de salida de 0,00€ y cada puja lo incrementa en un céntimo cada vez. Así para que un producto alcance un precio de cierre de 20€ necesitaría 2.000 pujas.
El usuario debe comprar pujas que se venden en paquetes. El precio unitario de cada puja es de 0,65€ y es la cantidad de pujas realizadas por cada artículo lo que permite a la empresa poder ofrecer productos a tan bajo precio. Los usuarios pueden adquirir un Pack de bienvenida que cuesta 10€ y que ofrece pujas por valor de 25€, de tal manera que la puja sale a 0,29€
Cada subasta tiene un plazo de tiempo y cuando se añade una puja en los últimos segundos, la cantidad de tiempo aumenta en unos pocos segundos extra, así se da la oportunidad a otros usuarios para seguir pujando. Cuando el reloj llega a 0, el usuario que ha puesto la última puja es el ganador. El precio total que el usuario deberá pagar es el de cierre de la subasta más el de las pujas invertidas para lograrlo y los gastos de envío.
Esta forma de comprar añade un componente divertido a la experiencia, y necesita de cierta estrategia y sofisticación para saber cuándo colocar las pujas.
Además, en nuestra opinión, una de las mayores ventajas de Bidphoria es que todos los participantes que hayan participado en la subasta con sus pujas y no hayan resultado ganadores, podrán comprar el producto subastado descontando el precio invertido en sus pujas al precio real del producto, con lo que se sigue consiguiendo el producto con un buen descuento. De este modo, el usuario nunca sale perdiendo.
¿Por qué pujar en bidphoria.com y no en eBay?
El sistema de venta e-commerce por subastas también está presente en eBay. Sin embargo, en Bidphoria encontramos algunas características que lo hacen especial, más cercano y fiable.
En primer lugar, para garantizar a sus usuarios que es un modelo de compra legítimo de productos originales, bidphoria.com ha firmado una alianza con FNAC, por la que se pone a disposición el mismo catálogo de productos que venden en sus tiendas (siempre productos originales de primeras marcas), y se ofrece a los clientes las garantías y servicios post-venta por los que siempre ha destacado FNAC. Además, Bidphoria es un portal adherido a Confianza Online, dispuesto a resolver cualquier tipo de reclamación que tengan los clientes de manera ágil y transparente.
Si eres de los que les cuesta fiarse, debes saber que en el momento en que el reloj de la subasta llega a cero, se adjudica sin tiempos de espera quién es el ganador de forma pública para todos los visitantes de la página. Además, es un punto a favor que se trate de una empresa española, cuya sede no se encuentra en ningún tipo de paraíso fiscal extranjero, sino que está radicada en España. Bidphoria tampoco participa en un modelo franquiciado que publique de manera compartida las mismas subastas en varios países a la vez. Las subastas de Bidphoria son propias y se limitan inicialmente a usuarios con domicilio en península y Baleares, aunque según hemos averiguado en septiembre amplían el servicio de entrega a los siempre olvidados usuarios de Canarias, Ceuta y Melilla.
Desde Bidphoria también aseguran que todos los productos que compran los clientes se entregan en menos de 48 horas (en el 85% de los casos) y en menos de 5 días en el 99% de los casos. Esto es posible gracias a que compran por anticipado todo el stock de productos que ofrecen en sus subastas.
Bidphoria también ofrece un servicio premium de postventa, que incluye la recogida gratuita del producto dañado o defectuoso en domicilio y que asegura la reparación de los productos. También ponen a disposición de todos sus clientes un servicio de asistencia informática disponible las 24 horas todos los días del año, para solucionar pequeños problemas.
Ya se dice que una imagen vale más que mil palabras. Bidphoria publica en su blog fotos, vídeos y testimonios que envían los usuarios ganadores de alguna subasta. Además, a partir de septiembre en Bidphoria también podrás encontrar subastas solidarias en colaboración con ONGs, en las que el 100% de los ingresos irá destinado a una causa solidaria.
Por último, una de las características de Bidphoria que más ha llamado nuestra atención es su estrecha interacción con los clientes en las redes sociales, incentivando su participación a través de misiones para ganar pujas gratuítas, dando lugar a un modelo basado en la gamification que sin duda está dando muy buenos resultados en el e-commerce.
¿Qué productos encontraré en bidphoria.com?
Ahora que ya conocemos la teoría, vayamos al grano. ¿Qué productos encontraré en Bidphoria? ¿Y a qué precio podré adquirirlos? En Bidphoria se suele publicar una subasta estrella o “Subasta Knock-out” al día, que corresponde a productos de grandes marcas y gran valor (es decir, un Samsung Galaxy S4, un iPhone 5 de 32 GB, un iPad Mini, un Apple Mac mini a 2,5 GHz…), con un valor promedio aproximado de 600€, aunque algunos días podemos encontrar más de una subasta de este tipo.
En cuanto al precio que deberás pagar por estos productos, siempre variará dependiendo de tu estrategia y tus habilidades para pujar justo en el momento exacto. No obstante, te ponemos la miel en los labios con algunas de las mejores subastas realizadas esta última semana: un Samsung Galaxy S4 por 29,85€, un iPhone 5 de 32 GB por 12,26€, una TV de plasma LG de 42” por 12,27€, un iPod Shuffle de 2GB por 2,36€, y un portátil Lenovo Essential por 12,96€.
Conclusión
Sin duda, el método de Bidphoria y sus subastas céntimo a céntimo se presenta como una prometedora vuelta de tuerca imaginativa al modelo de subastas de eBay. Además de atraer al público más jóven acostumbrado a las compras por Internet, Bidphoria podría convertirse en una opción de compra para aquellas personas que aún no se han iniciado en la compra online, gracias a las facilidades y la fiabilidad que ofrece a sus usuarios.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs