La virtualización puede ser más rápida que el hardware nativo

La virtualización aporta multitud de ventajas a las empresas, pero es una creencia extendida que cuando se trata de alcanzar la máxima velocidad en procesamiento o computación, la virtualización no puede superar al hardware nativo.

¿Es cierta esta afirmación? Parece que va dejando de serla a medida que la virtualización mejora cada día su rendimiento, al menos en determinadas circunstancias.

Ingenieros de VMware presentarán a finales de mes, durante el evento VMworld 2013, las conclusiones de un estudio elaborado junto a la Universidad John Hopkins, que muestra cómo una implementación de vSphere es capaz de aportar un rendimiento superior al hardware.

Los ingenieros de VMware demostrarán cómo, en una simulación Monte-Carlo (un tipo de análisis matemático de riesgos), los recursos de plataformas Linux y Windows totalmente virtualizadas ofrecen un rendimiento un 2,2% superior sobre la configuración original del hardware.

Tal y como explica ZDNet, no parece que este porcentaje represente una mejora muy significativa, pero cuando se trata de análisis de Big Data, sí se trata de un avance importante; además, lo que es más importante, implica que las empresas podrán evaluar opciones de virtiualización antes de invertir su dinero en comprar servidores físicos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios