Le debo su lectura a un tuit ayer de Iñaki Arrola, gracias Iñaki. Cada una de sus secciones tiene algo que aportar pero, como resumen al más alto nivel: los inversores de capital riesgo son un rebaño que sigue unas pautas de moda que impiden que proyectos como Hyperloop puedan ser financiados por ellos. Todos buscan el siguiente Instagram.
Jerzy Gangi ha dado en el clavo. Es más sencillo financiar proyectos "me too" en espacios conocidos y con "pruebas de concepto" mínimas que encontrar financiación para un gran proyecto que puede revolucionar el transporte de pasajeros.
Jerzy arremete contra el espíritu de rebaño que lleva a los VCs a invertir con una estrategia de cañón recortado, en lugar de -como se hacía antes- apostar por unos pocos grandes proyectos de mucho riesgo pero de gran recorrido. No puedo estar más de acuerdo con él y -dentro de que en el entorno de Internet surgen pocos Googles- intentamos tener siempre un par de proyectos muy avanzados dentro de nuestro portafolio.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs