En un mundo en el que la universidad pública es cada vez más cara y menos pública, y en el que tener unos estudios superiores tampoco nos garantiza que estaremos lejos de la cola del paro, la elección de una carrera útil y con salidas para el futuro es más importante que nunca.
No hay que olvidar que la mejor elección es siempre estudiar lo que nos gusta, pero también debemos tener en cuenta que existen algunos estudios más prometedores que otros. Con el auge de las nuevas tecnologías, cada vez encontramos más nuevas carreras con nuevas salidas, por el momento desconocidas para muchos estudiantes. TopDegreesOnline.org ha publicado una infografía recopilando algunos de los estudios con más futuro en el siglo XXI.
En primer lugar encontramos la seguridad cibernética y la informática forense. La demanda de este tipo de profesionales ha crecido hasta diez veces en los últimos diez años. En estas carreras, los estudiantes aprenden a proteger los sistemas informáticos, las redes y los ordenadores personales contra hackers y malware, además de desarrollar conocimientos para detectar planes terroristas y espionaje corporativo. Y si el temario no termina de apasionarte, quizás te guste saber que un especialista en seguridad informática gana entre 50.400 y 88.000 dólares al año.
La seguridad nacional también puede ser una buena salida para el futuro. Desde los ataques terroristas del 11-S, EEUU cobró conciencia de la necesidad de crear un Departamento de Seguridad Nacional. Este fue formado en 2002, combinando 22 departamentos y agencias federales. Además, se crearon más de 300 programas y 75 titulaciones universitarias de Seguridad Nacional en las universidades estadounidenses, donde los alumnos estudian la planificación criminal, las armas de destrucción masiva y la justicia penal. Según los analistas, más de 80.000 profesionales de este campo serán contratados en los próximos años.
Otra de las profesiones más atractivas para el futuro cercano es el diseño de videojuegos. Se prevé que la industria de los videojuegos alcance un valor de 82.400 millones de dólares en 2015. Por otro lado, los estudios relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente son cada vez más populares. Alrededor de 35 universidades estadounidenses ya ofrecen estudios de sostenibilidad. Se espera que a medida que la tecnología y la política vayan integrándose, aumente la demanda de graduados en este tipo de estudios.
Por último, la nanotecnología y su industria también crecerán rápidamente en los próximos años. Se calcula que alcanzará un valor de 2.400 millones de dólares en el año 2015., y que en 2020 existirán alrededor de dos millones de trabajadores especializados en este campo en EEUU. Los nanomateriales son actualmente utilizados en palos de golf, esquís, piezas de automóviles o implantes dentales, y se espera que pronto se utilicen también en la construcción, la medicina y los combustibles.
Y tú, ¿cuáles crees que son las profesiones más demandadas en el siglo XXI?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs