“Los passwords están muertos”, sentenció la jefa de seguridad de Google, Heather Adkins, advirtiendo a las empresas que buscan nuevas maneras de proteger la seguridad de sus usuarios.
Adkins no fue la única que dejó clara su opinión con respecto a las tradicionales contraseñas en un debate organizado por TechCrunch. Greg Ferenstein, periodista tecnológico y moderador de la mesa, también afirmó que “En el futuro, el juego habrá terminado para aquellas startups que utilizan passwords como principal método para asegurar los datos de sus usuarios”.
Según recoge CNet, Adkins también habló sobre los planes de futuro de Google en cuanto a seguridad, y el trabajo que están realizando para innovar en el ámbito de la seguridad con contraseñas no estándar (prueba de ello es el sistema de doble autenticación implantado por el gigante de búsquedas).
Aquellas empresas que decidan seguir utilizando las contraseñas como sistema de seguridad, deberán asegurarse de contar con un equipo constantemente dedicado a hacer frente a los problemas surgidos a raíz de ello, y asegurarse de tener al menos un empleado durante las 24 horas del día trabajando en la seguridad y la privacidad de los usuarios.
Aunque Adkins no profundizó en detalles sobre cómo Google innovará en materia de seguridad, dejó caer alguna pista sobre cómo la compañía está experimentando con técnicas basadas en hardware. Algo similar al sistema ideado por Motorola, que permite a los usuarios acceder a sus datos tocando un dispositivo o incluso llevando en la ropa algún tipo de aparato que autentifique su identidad. “Es imposible que un hacker robe eso”, asegura Adkins.
La jefa de seguridad de Google también confesó que los hackers habían encontrado ya la forma de burlar su sistema de doble autenticación. Para ello, eran capaces de acceder a las cuentas de los usuarios y activar por ellos mismos el sistema de doble autenticación, bloqueando el acceso a los dueños de las mismas y ganando el tiempo suficiente para enviar spam antes de que consiguieran solucionar el problema.
Apple, una vez más, se adelanta a la competencia y marca el camino, esta vez en materia de seguridad, con la presentación ayer de su nuevo modelo de iPhone con detector de huellas incorporado, que permite desbloquear el dispositivo y comprar contenidos y aplicaciones. Parece claro que biometría y seguridad caminan de la mano.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs