6 cosas que Twitter debería cambiar antes de salir a Bolsa

A estas alturas, es muy probable que todos hayamos encontrado algo en Twitter que no sea de nuestro agrado. No me refiero tanto a temas de seguridad (claro talón de Aquiles de la red social del microblogging, que ha sido víctima de varios ataques en los últimos años), cuentas falsas o seguidores comprados. A pesar de haberse convertido indudablemente en la segunda red social más importante, Twitter no está libre de pequeños errores en su funcionalidad y algunas modificaciones poco afortunadas.

La noticia de su salida a Bolsa en una fecha cercana, nos hace replantearnos cuáles de estos errores deberían ser solventados ya sea antes o después de la entrada de nuevos accionistas. Juguemos a imaginar que tenemos acciones de la compañía, y por lo tanto, voz y voto –eso sí, bastante insignificante- en su estrategia. Mashable ya lo ha hecho, y ha recopilado algunos aspectos que podrían mejorarse en esta red social. En Baquía hemos seleccionado algunos con los que también estamos de acuerdo.

          Twitter (1)

1. Eliminar las líneas de conversación

He aquí uno de aquellos cambios que Twitter hizo con toda su buena intención pero que, finalmente, no ha sido del agrado de muchos usuarios. A finales de agosto Twitter lanzó una actualización que mostraba las líneas de conversación completas en el time line. Probablemente, su intención era facilitar la navegación de los nuevos usuarios poco experimentados, pero para ello descuidó a los usuarios más veteranos, que acostumbrados a encontrar en su timeline los mensajes más recientes, pasaron a acumular mensajes más antiguos y vieron como la experiencia de Twitter se hacía más lenta, teniendo que “scrollear” gran cantidad de mensajes poco útiles e interesantes.

Para muchos usuarios, esta modificación es un cambio fundamental en el propósito de Twitter, ya que de alguna forma, está reñida con la prioridad de lo más reciente, lo que ahora mismo está pasando. Por ello, desde aquí pedimos a Twitter la vuelta del discreto botón “Ver conversación”, tan útil en algunos casos y tan poco útil en muchos otros.

               Twitter lineas conversacion

2. ¡Queremos poder programar tuits!

A día de hoy, programar tuits mediante servicios de terceros como Tweetdeck o Hootsuite no es un misterio. Cada vez más usuarios utilizan estas herramientas, especialmente útiles para las empresas en sus campañas de social media. Y sin embargo, Twitter sigue sin tener una función propia dentro de la plataforma que permita hacer esto.

3. Volver a mostrar las plataformas

Desde hace un tiempo, Twitter ya no muestra las plataformas desde las que los usuarios publican sus mensajes. No sólo se trataba de una función adorada por los más curiosos, sino que también era una herramienta muy útil para descubrir nuevas plataformas, fijándonos en aquellas que utilizaban las cuentas más populares.

4. Acceso a los borradores en la versión de escritorio 

Ya sea porque en el último momento antes de hacer clic en publicar descubres que el mundo aún no está preparado para leer tu gran idea, o bien porque, sencillamente, tu conexión a Internet desde el móvil brilla por su ausencia en esos momentos, los borradores de Twitter en su versión móvil son sin duda una función muy útil para todos. Sin embargo, por curioso que parezca, la versión de escritorio carece de ella.

5. ¡Que vuelvan las imágenes de Instagram a los tuits!

¿Recuerdas aquellos tiempos en los que las imágenes de Instagram se mostraban automáticamente con un solo clic en el botón de expandir tuit? Reconócelo, se echa de menos. Aunque supuestamente la compra de Instagram por parte de Facebook tiene poco que ver en esto, sería muy positivo que ambas redes sociales dejaran sus diferencias para otro momento y permitieran a sus usuarios disfrutar de una integración mayor y, en el caso de Twitter, un time line más vistoso.

6. Actualización de trending topics según localización

Es genial poder ver cuáles son los temas más sonados a nivel mundial, nacional o regional. Pero, ¿y si nos apetece ver de qué se está hablando en otro país en concreto? Actualmente, para ello debemos seleccionar de forma individual cada localización desde una pantalla pop-up, un proceso lento y aburrido. Sería mucho mejor contar con un apartado de trending topics en la configuración que nos permitiera seleccionar múltiples ubicaciones personalizadas al mismo tiempo.

Y tú, ¿estás de acuerdo con esta selección? ¿Qué cambiarias de Twitter si pudieras?
 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios