Si eres de los que prefieren evitar coger un taxi pudiendo utilizar el transporte público, o comprar productos de marca blanca para ahorrar algunos céntimos, debes saber que también es posible ahorrar a la hora de crear contenido visual atractivo para tu marca. Si algo bueno tiene la crisis es que nos obliga a apretarnos el cinturón y exprimir nuestro cerebro en busca de grandes ideas con costes reducidos.
Por ello, si no contamos con un gran presupuesto para adquirir “software de lujo” ni con un diseñador gráfico en nuestro equipo, no es necesario invertir mucho dinero en contratar a un profesional. Con un poco de esfuerzo podemos conseguir resultados más que aceptables utilizando herramientas gratuitas.
1. Crear una presentación
Si necesitas urgentemente una presentación de diapositivas de tu marca o producto, y tienes poca o ninguna idea sobre cómo empezar, no es necesario invertir mucho tiempo o dinero en crear una. A pesar de que muchos discrepen sobre la profesionalidad de los diseños creados con PowerPoint, se trata de una alternativa muy eficaz para personas que carezcan del tiempo y los conocimientos necesarios para utilizar PhotoShop. Un consejo: deja tus arranques creativos para otro momento y resígnate a utilizar alguna plantilla personalizable. Algunos portales, como FPPT, están cargados de diferentes diseños, compatibles con las últimas versiones de PowerPoint.
Y si prefieres algo más dinámico, siempre puedes echar un ojo a este tutorial de Prezi, con el que serás capaz de crear una presentación interactiva desde cero en unos pocos minutos. ¡Y listo para deslumbrar en el pitch!
2. Crear una captura de pantalla de tu web
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a crear capturas de pantalla a través de un comando en nuestro teclado y pegando posteriormente la imagen en un programa de edición de fotografías. Se trata de un método muy funcional si tenemos que hacer varias capturas de pantalla de manera frecuente. Sin embargo, si queremos capturar la apariencia de nuestro sitio web para difundir la imagen en multitud de canales, no está de más cuidar los detalles. Una alternativa es Awesome Screenshot, una extensión disponible para los navegadores Firefox y Chrome , con la que es posible capturar y editar directamente desde nuestro navegador.
Una vez tengamos la captura de pantalla, es posible que ésta no acabe de transmitir todo lo que queremos. No siempre ésta es la manera más profesional de mostrar el contenido de nuestra web o nuestra aplicación móvil. Si siempre te han llamado la atención aquellas fotografías en las que aparece la web de la compañía en un impecable iPhone o un iPad impoluto, debes saber que es posible crearlas sin necesidad de tener un equipo fotográfico profesional o algo similar. PlaceIt es una de las herramientas con la que podemos colocar nuestra captura de pantalla dentro de un dispositivo en sólo un par de clics, logrando un aspecto mucho más profesional.
3. Hacer pequeños retoques o montajes
Si tu presupuesto no alcanza para hacerte con PhotoShop, pero sientes que las herramientas de edición de PowerPoint son limitadas, PicMonkey podría ser una buena opción. Permite retocar el color, el brillo, el contraste y otras características de tus fotografías, añadir filtros, bordes, texto e incluso insertar gráficos. Y todo sin necesidad de descargar nada en tu ordenador. Además, todo el proceso de edición es muy intuitivo, por lo que podrás dedicar tu más tiempo a la optimización de tu blog y menos a redimensionar esa imagen para un post.
Y si lo que quieres es hacer un pequeño montaje con varias imágenes, Compfight puede ser muy útil para encontrar fotografías con licencia Creative Commons. Olvídate de pasar horas pasando páginas de imágenes en Google en busca de una apropiada. Además, Compfight te ahorrará aún más trabajo generando automáticamente un código HTML que puedes integrar en tu web para acreditar adecuadamente al autor original de la imagen.
4. Crear infografías
Hace meses publicamos en Baquía un artículo con algunas herramientas online útiles para la creación de infografías. Si bien es cierto que el resultado no es comparable al de un diseñador profesional, si dedicamos un poco de tiempo y esfuerzo podremos conseguir una infografía atractiva. Eso sí, en este caso, la distribución de los datos y el contenido dependerá de nosotros. Aquí puedes encontrar algunos consejos para crear una infografía eficaz y viral.
Y tú, ¿utilizas alguna de estas herramientas para crear el contenido visual de tu empresa? ¿Recomendarías alguna otra herramienta?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs