Esos extraños usuarios de Twitter y sus menciones

Navegando y utilizando Twitter te puedes encontrar de todo. Desde usuarios que lo utilizan como peana para difundir sus ideales, los trolls que buscan peleas con las marcas y otros usuarios, gente que lo utiliza como dietario personal hasta aquellos usuarios pasivos que lo utilizan para leer (principalmente para mantenerse informado de la actualidad) pero apenas escriben. Pero, en este peculiar camarote de los hermanos Marx también tienen cabida los R2D2, si se me permite la similitud cinéfila.

A través de la observación y los usuarios que han llegado a mi perfil de una u otra forma, tengo establecida una clasificación de robots que se hacen pasar por usuarios reales y quieren contactar contigo. Pasen y vean:

Los que tienen o han visto una foto muy graciosa de ti: son usuarios a los que sigues o no, que conoces personalmente o no, pero que han caído en la trampa de este peculiar virus. Sin que ellos lo sepan, el mensaje se difunde entre sus contactos con un mismo mensaje directo: “Did you see this pic of you? lol” seguido de un enlace, aunque últimamente también tiene variaciones. Este tipo de infección se pilla a través de aplicaciones de terceros no seguras que te piden la aceptación de la vinculación de tu cuenta con una app que te gusta (juego, compartir enlaces…). Un virus complicado de deshacerse de él, aunque podemos empezar a revocar los accesos de todas las vinculaciones que tenemos en nuestro perfil (apartado Aplicaciones dentro de “Configuración”).

Tiutmention1

Los buenos amigos, aquellos que te chivan que alguien está hablando mal de ti: el modus operandi es el mismo. Mensaje privado, chivatazo y enlace para verlo. La forma de “pillar” este virus es prácticamente la misma.

Los que han perdido kilos,  y comparten contigo su método para que tu también lo hagas: ideal en plena operación bikini pero que en el fondo nos está llamando gordos.

Tuitmention2

Los que envían automáticamente publicidad: no confundir con aquellos usuarios que conocemos y que, al seguir, automáticamente nos envían un mensaje de bienvenida o nos invitan a conocer su blog, su fan page o su página web. Los spammers son fácilmente visibles ya que nos venden relojes a precios de derribo, gafas de sol o ropa.

Los que mencionan tu nombre de usuario y no los conoces: fácilmente identificable. Recibes el mensaje de que alguien que no conoces te ha nombrado o responde a tu tuit tuyo en un idioma diferente. A menudo, son chicas o chicos atractivos y con fotos algo extrañas: fuera de época, pixeladas o demasiado sugerentes. Abrir el perfil y ver el historial, número de seguidores y la ausencia de descripción son pistas de que estamos ante una cuenta de spam.

Los que se apuntan al carro de los Trending Topics o palabras clave que están siendo repetidas en Twitter. Perfiles igualmente falsos que, añadiendo el hashtag o la palabra clave a sus comentarios intentan hacerse ver en los resultados de búsqueda. La falta de lógica, los mensajes invitando a pinchar en el enlace y lo extraño de sus perfiles hacen saltar las alarmas.

Tuitmention3

Y la pregunta del millón: ¿qué consiguen este tipo de cuentas haciendo spam? Principalmente ganar dinero a través de los anuncios que se encuentran insertados dentro del enlace. Una frase llamativa que despierta la curiosidad del inocente lector, un enlace a una página que recibe visitas (y con el contenido que sea) pero que tiene insertada publicidad. El dueño de la página web recibe dinero en función del número de impresiones y visitas que obtenga. ¿Un chollo?

Ante esta situación y, si os encontráis con un perfil que muestra evidencias de perfil falso, lo mejor es denunciarlos por spam. Para ello, entráis en el perfil en cuestión, hacéis clic en el icono que hay junto al botón de seguir y podéis reportar por spam.

Esta es una lista de los ejemplos más habituales con los que me he encontrado, seguro que hay muchos más y que vosotros os habéis encontrado con ellos. ¡Si conoces alguno más, nos gustaría saberlo!


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios