Para ello es bueno pensar en empezar "desde la nube". Pocos emprendedores/as cuentan con buenos arquitectos de sistema nada más empezar y el poder contar con los que si dispone el proveedor de servicios desde la nube puede ser un gran plus en su desarrollo futuro. No es lo mismo empezar con algo "casero" que hacerlo con una infraestructura bien pensada, segura y capaz de crecer a medida que ganamos clientes.
Muchos proyectos de Internet empiezan como una simple página Web en un entorno limitado que sirve para captar los primeros clientes pero que no es capaz de escalar con rápidez. Los aspectos de seguridad informática, fiabilidad de los datos y escalabilidad en tiempo real apenas se contemplan.
La ventaja de llegar a un buen acuerdo con un proveedor de servicios en la nube que disponga de un buen departamento técnico que nos asesore en estos ámbitos -sin cobrarnos por ser sus clientes- tiene todo el sentido dle mundo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs