¿Alguna vez te has sentido avergonzado por utilizar tu tablet como pasatiempo en el retrete? Quizás te consuela saber que no eres el único, o al menos así lo confirma el Informe TAB de la Universidad Internacional de la Rioja. Según este reciente estudio sobre el comportamiento de los usuarios de tablets en España, más de un 42% de los usuarios de entre 18 y 34 años hacen uso de su tablet en el baño.
Bromas aparte, el #informeTAB ha surgido ante la necesidad de conocer en profundidad el uso que los españoles hacemos en nuestros hogares de las tabletas y sus aplicaciones. De esta manera, los desarrolladores de apps y los departarmentos de marketing digital de las empresas ya no tendrán que adivinar las de los usuarios españoles de tablets, ni tampoco tendrán que suponer que tenemos los mismos hábitos que los usuarios anglosajones o estadounidenses, protagonistas de la mayoría de estudios realizados hasta el momento.
Además del baño, los usuarios españoles de tabletas optan por utilizar sus dispositivos por la noche en la cama (64%), por las tardes en el sillón (44%) y por la mañana en el trabajo (30%) o en el transporte público (¡qué sería de nosotros en el metro sin revisar nuestro timeline de Twitter o echar una partida al Candy Crush!).
En cuanto a los usos más frecuentes de las tabletas destacan la comunicación, ya sea por mail (95%) o redes sociales (93%), los juegos (81%) y la información, tanto la lectura de prensa online (80%) como consultar la información meteorológica (76%) o de viajes (71%).
También encontramos algunos datos curiosos con respecto a las diferencias de uso entre sexos. Mientras que los hombres hacen un uso más concentrado de las tabletas para comunicarse a través de sus redes sociales después del trabajo y en su casa, las mujeres las usan más indistintamente y durante todo el día. Además, mientras que para los hombres la comodidad es el motivo más frecuente que les llevó a adquirir una tablet, la mayoría de las mujeres encuestadas la recibieron como regalo.
Por su parte, el uso que los niños hacen de las tabletas también ha merecido un lugar en el estudio. Los niños utilizan las tabletas en 3 de cada 10 hogares, y principalmente entre los 7 y los 12 años. Según datos del INE, esto supondría un 77% de los hogares con niños.
En cuanto a las aplicaciones más descargadas encontramos en primer lugar las redes sociales (66%), seguidas de juegos (59%) y otras utilidades más específicas como calculadoras o traductores (58%). Además, el 33% de los usuarios ya han descargado aplicaciones de programas de televisión para tener acceso a información adicional sobre sus contenidos favoritos.
En materia de ecommerce, un 56% de los usuarios de tabletas reconocen emplearla para comprar en Internet. Sin embargo, destaca el hecho de que el 77% de estos usuarios prefiere hacerlo desde el navegador, a través de una buena web responsive, que desde una app. El principal motivo de esto es que los usuarios creen que en la app de un comercio electrónico no encontrarán el catálogo total de productos de la marca.
Por último, es interesante mencionar algunas de las curiosas respuestas de los participantes del estudio cuando se les preguntó por los usos más extraños para los que habían empleado su tablet. Repelente de mosquitos, detector de metales, espejo, escáner de rayos X, mando a distancia, alcoholímetro, báscula, cámara de seguridad, o detector de billetes falsos son entre otros algunos de los usos más originales.
Y tú, ¿cuándo y para qué utilizas tu tableta? ¿qué tipo de aplicaciones has descargado?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs