Snapchat es una aplicación de chat que arrasa en EE.UU. Millones de usuarios se han quedado fascinados por su inmediatez y…la desaparición de lo que hayas hecho en segundos. Le puedes hacer una foto comprometida a alguien, enviársela a otra persona y, antes de que se pueda propagar para indeseables, "zass" ha desaparecido.
A Facebook le ha fascinado por su atractivo entre los más jóvenes y ha intentado ya comprarla por 3.000 millones de dólares. Sus fundadores no la han querido vender. Como me comenta mi amigo, Javier García, Presidente del Instituto CIES,
"El árbol de decisión ayuda a explicar porque estas cosas no son taaaan ilógicas. El CEO (ejem, 23 años) opina que la probabilidad de llegar a la rama de arriba del todo y mejorar más es bastante posible, y prefiere vender en un nodo más adelante 😉
En opciones esto es normal. Las opciones bermuda (cadena de opciones consecutivas) se valoran así, con árboles. No debo pensar si en un nodo concreto el valor de la opción es positivo para ejercerlo, sino debo mirar los modos futuros y mirar en cual de ellos el valor de la opción será más positivo". Estad atentos a su post sobre este tema en Sintetia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs