Tendencias de marketing online para 2014

Si la semana pasada hablamos de los principales desafíos para los portales de e-commerce, hoy toca hablar sobre las principales tendencias de marketing en Internet para el 2014. No cabe duda de que el 2013 ha sido el año en el que la presencia de las empresas en las redes sociales, independientemente de su tamaño y actividad, ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Sin embargo, ahora ya no basta sólo con eso. Según un reciente estudio sobre la presencia de las empresas del Ibex 35 en la web 2.0, el 60% de las empresas españolas ya están presentes en más de la mitad de las principales redes sociales, siendo LinkedIn la más concurrida y YouTube y Facebook las que han registrado un mayor incremento en el último año. Ante esta fuerte penetración del social media en las empresas, es el momento de buscar nuevos caminos para seguir mejorando nuestra estrategia de e-marketing y diferenciarnos así de nuestros competidores. Vamos, que ya no podemos seguir pensando que somos los más “geeks” por tener una página de empresa en Facebook o un canal con un par de vídeos en YouTube.

Time to plan

Piensa en mobile

Al igual que en el artículo sobre tendencias de e-commerce, el mobile pasa a ser uno de los principales desafíos para las empresas en sus campañas de marketing en Internet. Desde el año 2011, la venta de dispositivos móviles ha ido superando poco a poco a las ventas de equipos de escritorio. Además, según un estudio de IDC, el 87% de los dispositivos que estarán conectados en 2017 serán smartphones y tabletas. Está claro que los dispositivos móviles han llegado para quedarse, por lo que es buen momento para añadir el factor multicanal a tu estrategia de marketing si es que no lo has hecho ya.

Pero, ¿por donde empezar? Todo depende de la actividad y la predisposición de tu empresa a sumergirse a fondo en el mundo móvil. Desde el desarrollo de una app movil (no te pierdas el serial de Baquía con herramientas para crear apps sin saber programar), hasta un sitio web con una mayor usabilidad en las pequeñas pantallas de estos dispositivos o un aumento notable en la inversión en publicidad móvil son medidas útiles para comenzar a sacar partido de esta tendencia. En este campo, también deberemos prestar atención a otras tendencias de marketing novedosas como el showrooming

Más contenido visual…

No sería la primera vez que hacemos uso del tópico “una imagen vale más que mil palabras”. Pero es que, como en muchas otras ocasiones, la sabiduría popular de los refranes tiene gran parte de razón en esto. El contenido en fotos o vídeo supera de forma constante a las entradas de blogs y otro tipo de contenido basado en texto. Prueba de ello es que los tablones de Pinterest generan más ingresos para algunos minoristas que los mensajes de Facebook o Twitter.

Según varios estudios, la tasa de retención de la información visual es muy superior a la de la información basada en texto (alrededor de un 60-70% frente a un 10%). Sin embargo, centrarse en contenido visual no significa que podamos presumir de tener una galería de fotos en Flickr, por poner un ejemplo. Las empresas deberán aprender a sacar partido a las nuevas plataformas como Vine o Instagram para aumentar el alcance de su campaña de e-marketing. De igual forma, la gamificación pisará fuerte en el 2014, consituyéndose como una alternativa alcontenido tradicional más “aburrido”, y favoreciendo el engagment de nuestros clientes.

…Pero sobretodo, mejor contenido

O lo que es lo mismo, una mayor insistencia en el content marketing o marketing de contenidos. Esto se convertirá en una pieza fundamental en nuestra estrategia de marketing online, debido a los últimos cambios realizados en el algoritmo de Google y otros buscadores, que ahora más que nunca prestarán atención a la información relevante y de calidad. Algo sencillo y efectivo que podemos hacer para tener cubierto este aspecto en nuestra estrategia de marketing online es mejorar nuestra estrategia de link building. Las apps de contenidos también pegarán fuerte en este terreno. 

El retargeting, un nuevo concepto repleto de posibilidades

Los buscadores y las redes sociales manejan gran cantidad de información de primera mano sobre el comportamiento de sus usuarios (intereses, hábitos de navegación, datos personales, etc.). Lógicamente, esta información es casi oro para los anunciantes, que son capaces de mostrar el producto más adecuado para cada usuario según sus gustos y características. Esto es algo beneficioso tanto para empresas como para consumidores, que dejarán de verse expuestos a un bombardeo de mensajes publicitarios con poca o nula relevancia para ellos.

Es por eso que el estudio del comportamiento de los consumidores será un pilar importante en la estrategia de marketing digital de muchas empresas para el 2014. El uso de cookies se extenderá más que nunca para ayudar a aumentar la conversión y aumentar la conciencia de marca. Además, se trabajará para encontrar nuevos sistemas de reorientación más eficaz y menos invasiva.

Y tú, ¿hacia donde enfocarás la estrategia de marketing de tu empresa en Internet en el próximo año?
 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios