Aunque pueda parecer que una vez dado por finalizado el periodo navideño, los portales de ecommerce pueden tomarse un pequeño descanso en su estrategia de marketing, esto no podría estar más lejos de la realidad. A partir de la semana que viene las tiendas online volverán a contar los días que faltan para que Papá Noel y los Reyes Magos vuelvan a pasar por allí. Sin embargo, aún queda bastante por hacer antes de cerrar los resultados. Se trata de aprovechar el “efecto post-Reyes”, un fenómeno que podría terminar de rematar el éxito de nuestra tienda en estas fechas.
Según un reciente estudio publicado por Shoppidoo, un año más será el 7 de enero el día en el que más consumidores accedan a Internet. Por ello, si adaptamos nuestra estrategia, estos días pueden ser una buena oportunidad para dar salida al exceso de inventario, generar más ingresos y continuar las relaciones con los clientes que adquirieron nuestros artículos durante la temporada navideña.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que sus Majestades no son tan “magos” como los pintan, y pueden haberse equivocado con algunos de los regalos, no haber atinado en la talla o haber traído un mismo artículo repetido. Estos errores pueden ser una buena oportunidad para que las tiendas online generen ingresos si cuentan con una buena política de devoluciones.
Si un comercio online es flexible y facilita la devolución de sus artículos, es muy probable que se favorezcan las ventas, ya que los consumidores comprarán más tranquilos sabiendo que sus amigos y familiares no tendrán problemas para cambiar sus regalos en el caso de que no hayan acertado.
Por otro lado, y aunque para algunos pueda resultar un mal gesto, cada año son más las personas que están interesadas en vender en Internet los regalos que menos les han gustado, o incluso recurrir a Internet para consultar el precio de ellos y descubrir lo generosos que han sido con ellos sus Majestades de Oriente. Este punto será muy beneficioso para ti si tu portal cuenta con un servicio de comparador de precios.
Por último, y quizás lo más importante, los portales de ecommerce no deben descuidar su estrategia en estas fechas en las que se inaugura de forma oficial el periodo de rebajas. La situación de crisis en la economía familiar ha favorecido que en los últimos años cada vez sean más comunes los regalos del tipo “vale por X euros para gastar en las rebajas”. Y es que se trata de una buena alternativa para evitar la frustración de encontrar el mismo producto que compramos hace a penas un par de días a un precio mucho más económico. Además, mucha gente recibe dinero como regalo de Navidad, o llevan meses ahorrando para aprovechar al máximo las rebajas de enero. Por no hablar de aquellos compradores que estaban deseosos de recibir un regalo que no ha llegado, y que ya no tendrán excusa para adquirirlo a un precio atractivo.
Para obtener el máximo rendimiento en estas fechas, hay que planear el evento con anticipación, idear ofertas creativas y únicas, hacer ofertas concretas a los compradores del segmento y considerar hacer grandes descuentos en artículos problemáticos. Debemos tener todo listo para unirnos a la guerra de las rebajas el próximo 7 de enero. En el caso de que nuestras ventas en Navidad no hayan ido tal y como teníamos previsto, podemos anticipar nuestra campaña de rebajas o hacer algún tipo de oferta puntual hasta la fecha de reyes.
Y tú, ¿ya tienes preparada la campaña “post-Reyes” de tu tienda online?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs