IT MANAGEMENT, también en el Cloud. Gestión-as-a-Service

Este artículo empecé a escribirlo en mi portátil, y decido finalizarlo por comodidad en 1111el sobremesa de mi hijo. Luego haré la edición final en el portátil, tras haberle echado un vistazo desde el Smartphone tomando un café, y todo ello sin haber ido con el fichero de un sitio a otro, y sin hacer nada más que haber entrado con mi usuario en cada una de las máquinas. Está en mi carpeta de Skydrive, y cuando abro Word, sencillamente está ahí, como primero de los archivos recientes.

Como yo, millones de usuarios en el mundo, con sus documentos personales. Pero entonces, llegamos al mundo de la empresa y esto parece ciencia-ficción: “es imposible, las políticas de seguridad no lo permiten, eso no puede estar en la DMZ, no tenemos espacio en disco… “ y mientras tanto, mis compañeros del AMPA del

11111

Colegio son capaces de crear carpetas que comparten para intercambiar las fotos de la última excursión. Algo falla en el TIC de las empresas cuando se vive de espaldas a la realidad y a las soluciones obvias, sencillas, económicas.

Algo falla y se llama; falta de tiempo y de recursos humanos. Falta de Management. En el tejido empresarial español nos encontramos muchas pequeñas y medianas empresas con un departamento de TIC unipersonal -¡si hay suerte!- al cual se le pide unos conocimientos enciclopédicos, experiencia, juventud, multilingüismo, conocimiento de comunicaciones, bases de datos, financieros, de programación, etc. Y surge la frustración. Probablemente, FRUSTRACIÓN es la palabra que mejor define la percepción del departamento TIC en esas empresas. Y frustración será lo que seguirán teniendo estas empresas si no cambian su modelo de gestión.

La visión del departamento de TIC como un centro de costes es la más extendida, es un hecho. Ello lleva a reducir su coste al máximo, y la medida más inmediata es contratar por precio, a personas que no reúnen los conocimientos ni experiencia necesa111ria (en muchos casos es IMPOSIBLE tener tal experiencia; hay ofertas de empleo publicadas en las que se ve claramente que el contratante o desconoce la necesidad, o está pidiendo ser engañado. No es posible tener perfiles que objetivamente están valorados en cuatro, ¡o cuatrocientas! veces el sueldo ofrecido. Y éste es un sector en el que el mayor problema no es el paro, no, lo es la carencia de perfiles especializados y cualificados).

Situación muy grave, con una solución que aún tardará un par de años en llegar a cuajar en las empresas: INTERIM MANAGEMENT. Si Vd., CEO de su empresa no se puede permitir un CIO que haga evolucionar su empresa, Vd. sí tiene la responsabilidad de dar salida a esa necesidad. Usted, como CEO, tiene la responsabilidad de buscar solución a sus problemas de IT. Y esa solución no es renunciar a nada, no es aumentar sus costes, no es conformarse con la ineficiencia.
Vd. necesita un buen profesional al frente de su TIC, y alguien que se responsabilice y viva su empresa (los estudios de consultoría, tan denigrados, también son vitales para su empresa, pero no son la solución permanente que necesita, ya hablaremos de ellos en otro artículo), pero que encaje en sus costes y al que esa gestión le resulte estimulante: una gestión temporal, Interim Management.

Interim Management es el Cloud de la Gestión. Si hemos dicho que se deshaga de su CPD, l11leve sus servidores al Cloud, utilice Software-as-a-Service, entre en el concepto de IT-as-a-Service, lo que le decimos ahora es que de la misma forma use el concepto Gestión-de-IT-as-a-Service. Con los mismos argumentos, y el principal: mejore la calidad de su servicio, abra la puerta la innovación, compre lo mejor, y ahorre dinero.

Iturazol
 


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios